El PNV ganaría las elecciones vascas con 28 escaños y evitaría el sorpaso de EH Bildu

Según el último Sociómetro del Gobierno Vasco, el PSE-EE perdería un representante por Gipuzkoa, el mismo que gana PP
El PNV ganaría las elecciones vascas con 28 escaños y evitaría el sorpaso de EH Bildu
Banner de Restaurante Larruzz en Bilbao

El PNV se impondría en las elecciones al Parlamento Vasco, según el último Sociómetro del Gobierno Vasco, con 28 escaños, uno más que en los comicios de 2024. EH Bildu mantendría sus 27 representantes, alejándose del sorpaso que parecía posible en encuestas previas.

El PSE-EE perdería un escaño en Gipuzkoa, quedándose con 11 parlamentarios, mientras que el PP ganaría uno, alcanzando 8 escaños. Vox conservaría su único representante, y Sumar perdería su asiento en Álava, sin que Elkarrekin Podemos lograra recuperar presencia en la Cámara vasca.

El estudio se ha realizado con 3.030 entrevistas entre el 28 y el 31 de enero de 2025, distribuidas en Álava (730), Bizkaia (1.315) y Gipuzkoa (985).

Mayoría absoluta para PNV y PSE-EE

La suma de PNV (28) y PSE-EE (11) permitiría reeditar el actual Gobierno de coalición, al alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento Vasco.

El PP, con 8 parlamentarios, sigue en ascenso, mientras que Sumar desaparece de la Cámara tras perder su escaño en Álava.

Resultados por territorios

Bizkaia: sin cambios en la representación

PNV – 11 escaños (39,7% del voto).
EH Bildu – 8 escaños (28%).
PSE-EE – 4 escaños (13,9%).
PP – 2 escaños (8,9%).
Sumar y Elkarrekin Podemos – Sin representación.

Gipuzkoa: el PP gana un escaño a costa del PSE-EE

EH Bildu – 11 escaños (39,8%).
PNV – 9 escaños (31,5%).
PSE-EE – 3 escaños (13,3%).
PP – 2 escaños (6,7%).
Sumar y Elkarrekin Podemos – Sin representación.

Álava: empate entre PNV y EH Bildu

EH Bildu – 8 escaños (28,6%).
PNV – 8 escaños (27,7%).
PSE-EE – 4 escaños (16%).
PP – 4 escaños (15,9%).
Vox – 1 escaño (4,1%).
Sumar – pierde su escaño.

Conclusión: estabilidad en el Parlamento Vasco

Los datos reflejan un mantenimiento de la actual correlación de fuerzas, con PNV y EH Bildu como protagonistas, y un ligero avance del PP. La desaparición de Sumar confirma la fragmentación de la izquierda alternativa, sin que Elkarrekin Podemos logre beneficiarse de su caída.

El PNV y el PSE-EE revalidarían su mayoría absoluta, mientras que EH Bildu seguiría consolidándose como alternativa, aunque sin lograr el esperado sorpaso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *