Erandio lanza una campaña para prevenir el consumo de alcohol

El objetivo es que la ciudadanía identifique los peligros asociados y tome decisiones informadas sobre su salud
Erandio lanza una campaña para prevenir el consumo de alcohol
Banner de BBVA en Bilbao

El Ayuntamiento de Erandio, a través de su Área de Acción Social, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de alcohol. El objetivo es que la ciudadanía identifique los peligros asociados y tome decisiones informadas sobre su salud.

Impacto en la salud y la sociedad

El abuso de alcohol no solo afecta la salud individual, sino que también puede generar consecuencias en el entorno social, como accidentes de tráfico, violencia y problemas laborales. La campaña destaca estos riesgos a través de mensajes directos y accesibles.

Campaña en marquesinas y redes sociales

La iniciativa incluye publicidad en marquesinas de Bizkaibus y Metro Bilbao del 28 de enero al 4 de febrero. Se han diseñado siete carteles con diferentes mensajes para evidenciar las consecuencias del consumo excesivo de alcohol.

Cada cartel incorpora un código QR que enlaza con un vídeo informativo realizado en colaboración con la Fundación Etorkintza. Este contenido profundiza en los efectos del alcohol y ofrece orientaciones para su detección y prevención. Además, la campaña se difundirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Alcohol y sus graves consecuencias

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol no solo causa enfermedades, sino que también es un factor clave en la violencia de género, los accidentes viales y otros problemas sociales. En Europa, el 8,8% de las muertes están directamente relacionadas con el consumo de alcohol.

Pese a los riesgos, menos del 50% de la población europea es consciente de su vinculación con enfermedades graves como el cáncer de mama y de colon.

Servicio de Prevención de Adicciones en Erandio

El Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Erandio está disponible para ofrecer información, apoyo y asesoramiento en materia de drogodependencias. Se dirige a:

  • Madres y padres preocupados por el consumo de sus hijos.
  • Profesorado y alumnado que necesiten información y material didáctico.
  • Profesionales del ámbito educativo y juvenil.
  • Asociaciones y grupos interesados en prevención y salud comunitaria.
  • Ciudadanía en general que busque orientación sobre adicciones.

Recursos y atención

El servicio ofrece:

  • Atención telefónica y presencial con cita previa.
  • Programas de prevención para colegios, familias y comunidades.
  • Orientación y derivación a centros especializados.
  • Materiales didácticos sobre adicciones y salud.
  • Cursos de formación en prevención y educación para la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *