El Ayuntamiento de Urduliz ha consolidado un año más el ciclo de cine ‘Begirada Barri Bat’, una iniciativa impulsada por la Asociación Feminista INOLA que invita a reflexionar sobre las desigualdades de género a través del cine.
Cine con perspectiva de género y actividades complementarias
A lo largo del año, se proyectarán ocho películas que abordarán temas como los estereotipos de género, la LGTBfobia, el racismo y la violencia machista. Las sesiones serán gratuitas y se acompañarán de coloquios, work-cafés, regalos y actividades sorpresa, incluyendo una experiencia especial para el público infantil.
Como novedad, este año se incorporan dos películas en euskera, ampliando así la oferta cultural del ciclo.
Calendario de proyecciones
- Enero: El último duelo
- Febrero: La vida padre
- Marzo: Cinco lobitos
- Abril: Colette
- Mayo: Las buenas compañías
- Septiembre: Elfinak
- Octubre: La trampa
- Noviembre: Anatomía de una caída
El ciclo comenzó el 31 de enero con la proyección de El último duelo, en una sesión que contó con la presentación de la alcaldesa de Urduliz, quien destacó la importancia de la presencia masculina en estos espacios, reforzando la idea de que el feminismo necesita de todos los aliados posibles.
Servicio de guardería para facilitar la asistencia
Para garantizar la participación de toda la ciudadanía, el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Urduliz ofrece un servicio de guardería para niñas y niños de 3 a 11 años durante las proyecciones. Quienes necesiten este servicio pueden solicitarlo a través del correo electrónico: berdintasuna@uribekosta.org
Un cine que interpela y transforma
De este modo, el Ayuntamiento de Urduliz reafirma su compromiso con la igualdad de género apostando por la cultura como herramienta de concienciación y cambio. Este ciclo de cine se convierte en un espacio de diálogo y reflexión para toda la ciudadanía, promoviendo una mirada crítica sobre el sistema patriarcal y sus desigualdades.