

El proyecto TUMO es un modelo innovador de aprendizaje para jóvenes que permite que dediquen tiempo a explorar diferentes áreas de aprendizaje para escoger las que les interesen. Con su origen en Armenia, y con más de 80.000 alumnos, este proyecto ha demostrado que quienes participan en el programa mejoran el rendimiento académico, las perspectivas laborales y su implicación en la sociedad. María Espinet, directora del departamento de Educación de la Fundación «La Caixa» ha asegurado que es un modelo pedagógico innovador y ha subrayado la «importancia de la educación de calidad», especialmente para que jóvenes de familias con pocos recursos tengan la oportunidad de explorar sus inquietudes.
El centro TUMO para Tecnologías Creativas es un programa educativo gratuito y extracurricular en el que los adolescentes de 12 a 18 años tienen la oportunidad de trabajar en junto con coaches y profesionales del sector creativo y tecnológico y desarrollar su portafolio profesional. Rafael Chueca, subdirector de Cultura y Territorio de la Fundación ha explicado que se trata de un centro con «un equipamiento con un modelo pedagógico pionero» y con la que quieren poner al alcance de los jóvenes «una oportunidad única para sumergirse en diferentes tecnologías».
En TUMO, el plan de aprendizaje es personalizado. Los alumnos podrán acceder a tres modalidades diferentes que más les interesen y una vez elegidas, trabajarán de forma personalizada. Un usuario puede escoger tres modalidades y durante el curso participará en semanas de autoaprendizaje y semanas de workshops en las que podrán poner en práctica lo que han aprendido mnediante talleres y proyectos de la mano de profesionales.
El proyecto tiene previsto abrir en el Centro Azkuna en abril de 2026 con capacidad para albergar a 1.000 estudiantes y, a partir del 2027, a 1.500. Contarán con ocho áreas de aprendizaje como robótica, fotografía, desarrollo de videojuegos, cine, diseño gráfico, programación o música y a partir de septiembre de 2027 planean añadir más áreas.