

David de las Heras, artista plástico e ilustrador, ha presentado el cartel de la Itzulia Basque Country 2025 y la Itzulia Women, que se celebrarán del 7 al 12 de abril y del 16 al 18 de mayo, respectivamente. La imagen propone “una reflexión sobre la relación entre el ser humano y el paisaje de Euskal Herria”.
Una tradición recuperada por el Gobierno Vasco
Desde 2019, el cartel de la Itzulia ha sido encargado al ganador del Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Ilustración de Obras Literarias. Este año, el reconocimiento ha recaído en David de las Heras, autor también de la obra que será depositada en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Presentación oficial en el Museo de Bellas Artes
El cartel se ha dado a conocer en un acto celebrado en el Museo bilbaíno, con la presencia del viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, el presidente de OCETA, Javier Riaño, el autor de la obra y el director del museo, Miguel Zugaza.
Durante la presentación se ha recordado que, antes de la Guerra Civil, artistas vascos de renombre realizaron carteles para la carrera, muchos de ellos conservados hoy en el museo. Con esta iniciativa, se ha recuperado esa tradición, fusionando arte y deporte.
Una obra que refleja el esfuerzo y la escala de la naturaleza
David de las Heras ha afirmado haber querido mostrar cómo “el ser humano se enfrenta a un camino difícil que le impone la naturaleza”. Para ello, ha trabajado con óleo sobre papel, buscando enfatizar la diferencia de escala entre la figura humana y el entorno natural.
“Vivo en Barcelona y cuando regreso a mi tierra, siento el cambio: los montes, los paisajes verdes, las nubes”, ha relatado el artista.
Arte, deporte y coleccionismo
Andoni Iturbe ha subrayado que la iniciativa busca “recuperar una tradición” y “dar nuevas oportunidades a nuestros artistas”. Por su parte, Javier Riaño, en representación de OCETA, ha celebrado la continuidad de esta colaboración “tan enriquecedora”.
Miguel Zugaza ha destacado que la obra de De las Heras “recupera el paisaje como elemento central” y supone “un nuevo hito” dentro de la colección de carteles de la Itzulia.
Trayectoria de David de las Heras
Licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU y graduado en la Escola Massana, David de las Heras ha expuesto su obra en Alemania y Portugal. Como ilustrador ha trabajado en medios y ha publicado títulos como Martín de grumete a capitán y Atlas de la España imaginada. También ha diseñado portadas para autores como James Rhodes y para el libro Kalimán en 2015.
En 2024, ha recibido el Premio Euskadi de Literatura por su trabajo en la obra Campos de Castilla.