

A 10 días de la ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League, el Athletic mira de reojo al Rangers Football Club. El equipo escocés se impuso en el clásico ante el Celtic antes del parón FIFA y ha regresado con victoria ante el Dundee FC por 3 a 4 a pesar de haber empezado perdiendo por 2-0.
A pesar de ello, el equipo Barry Ferguson se mantiene segundo en la tabla a 13 puntos del eterno rival, el Celtic. En Europa, han llegado a cuartos tras eliminar al Fenerbache turco de Mourinho en la tanda de penaltis.
Jugadores Destacados
Sin tener a ninguna super estrella, el Rangers si cuenta con algunos jugadores que merece la pena tener en cuenta antes del enfrentamiento continental, Cyriel Dessers; delantero nigeriano que, con su gol número 45 en 100 apariciones, se ha consolidado como una pieza clave en el ataque de los escoceses. Pichichi con 12 goles. Le sigue Václav Cerný con 11. El extremo checo juega cedido del Wolfsburgo alemán. El tercer máximo anotador es Hamza Igamane con 10 dianas. El delantero es internacional con Marruecos por lo que podría llegar a compartir vestuario con Maroan Sannadi.
Del resto destacamos a James Tavernier; capitán y lateral derecho inglés, reconocido por su capacidad ofensiva y liderazgo en el campo y Nedim Bajrami, que posee un dato curioso en su currículo. El centrocampista suizo-albanés batió un récord histórico al anotar a los 23 segundos con Albania ante Italia en 2024. El gol más rápido en la historia de las Eurocopas.
Estadio
Fundado en 1872, el Rangers es uno de los clubes más laureados de Escocia, con 55 títulos de liga y una destacada trayectoria en competiciones europeas. A lo largo de su historia, ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una crisis financiera en 2012 que lo llevó a descender a la cuarta división y ser refundado.
El Ibrox Stadium, inaugurado en 1899, es la sede histórica del Rangers. Con capacidad para más de 50,000 espectadores, ha sido testigo de innumerables momentos emblemáticos del club. Recientemente, se han realizado renovaciones para mejorar las instalaciones y la experiencia de los más de 2.600 aficionados rojiblancos que visitarán este feudo el 10 de abril.
Ibrox es famoso por su atmósfera. Cuando suena “Follow Follow”, el himno no oficial del club, todo el estadio vibra. En partidos europeos, como el que se viene contra el Athletic, el ambiente puede ser imponente: bufandas al aire, coros constantes y presión sonora al rival. Típico campo británico.
Afición
Los seguidores del Rangers, conocidos como The Gers, Teddy Bears o simplemente Blues, son extremadamente leales. Llenan el Ibrox Stadium con regularidad, incluso en partidos de menor relevancia o ante rivales modestos. Tras la quiebra del club en 2012, acompañaron al equipo incluso en campos de cuarta división escocesa. Aunque su base está en Glasgow, el Rangers tiene peñas por todo el mundo, especialmente en Norteamérica, Australia y Asia. Su historia centenaria y sus éxitos han cimentado una afición global.
No todo es positivo: una parte de la afición ha sido criticada por comportamientos sectarios o racistas en el pasado. El club ha trabajado (y sigue trabajando) en campañas contra la discriminación y la UEFA ha sancionado al equipo por el comportamiento de algunos hinchas. Antes de medirse al Athletic, por ejemplo, el club publicó un comunicado pidiendo a sus aficionados comportarse con deportividad. Para muchos aficionados, el Rangers no es solo un equipo: es una identidad. El componente emocional es altísimo, y eso puede jugar a favor del equipo… o en su contra, si los resultados no acompañan.
En resumen: una hinchada fiel, ruidosa, internacional y con un vínculo casi religioso con el club, aunque con aspectos polémicos que también forman parte de su historia.