

Los afiliados de ErNE, Esan y Sipe han respaldado mayoritariamente el Acuerdo Regulador de la Ertzaintza 2025-2028, pactado con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Un 72,59% de los votantes ha apoyado el convenio, frente al 27,41% que se ha manifestado en contra.
Desde el pasado lunes hasta el jueves, las tres centrales sindicales han llevado a cabo una consulta entre sus bases para decidir sobre el acuerdo, que deberá ser ratificado este viernes en la Mesa 125, en la sede del Departamento de Seguridad en Erandio (Bizkaia).
Subida salarial y mejoras económicas
El acuerdo establece una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales para cada agente, distribuida en sueldo, productividad y el complemento de formación de desarrollo profesional (Arkampus). Este último se percibirá de forma gradual en los cuatro años, mientras que el resto se cobrará al 100% desde el 1 de enero de 2025 o en el momento de la firma del convenio.
Las productividades quedan garantizadas, ya que se consolidan en el sueldo y se cobrarán incluso en bajas por enfermedad común. Además, se fija un incremento del 60% en el pago por nocturnidad, estableciendo una retribución de 40 euros por noche trabajada. En festivos, la subida será del 75% (66 euros) y en sábados del 90% (66 euros). También se ha acordado un aumento del 25% en gratificaciones extraordinarias y un 20% en el pago de los tres Moscosos, alcanzando los 648 euros.
Las dietas de Navidad experimentarán un aumento del 257%, fijándose en 150 euros. Además, los índices correctores horarios incrementarán en 15 minutos.
Nuevas condiciones laborales y formativas
El acuerdo introduce la Formación Continua de Carrera Profesional, con una remuneración de 20 euros por hora hasta 60 horas anuales. Asimismo, se ha creado el Nivel 0 de carrera profesional, eliminando el requisito de cinco años de antigüedad para acceder a este complemento, permitiendo que todos los agentes puedan beneficiarse desde el primer día de trabajo.
Se ha establecido la obligatoriedad de contactar con el Servicio Médico durante una baja para obtener puntos por Asistencia al trabajo y Cómputo horario, garantizando el cobro de la carrera profesional al 100% de los ertzainas.
En cuanto al complemento de formación, se ha fijado en 1.200 euros anuales, equiparándolo con Osakidetza. Además, si la Función Pública Vasca implementa su propia carrera profesional, los beneficios se trasladarán a la Ertzaintza.
Flexibilidad horaria y compensaciones adicionales
Los llamamientos serán remunerados como refuerzo, con pagos de 15 euros por hora de día y 20 euros por hora de noche en doble llamamiento. También se han introducido mejoras en horarios sin noches planificadas, con retribución extraordinaria en caso de ser necesarias. Se reconoce el tiempo en ‘Standby’ y se ha incrementado el plus de vestuario en un 20% (478 euros), así como la dieta de manutención de 17 euros.
Por otro lado, las compensaciones horarias aumentarán en asistencia a juicio (seis horas) y en trámites judiciales (cuatro horas). Se establece además una dieta de desayuno en casos de Habeas Corpus y un 10% de incremento en el abono de juicios (136 euros por sesión).
Incentivos por trabajo en zonas de alta actividad
El acuerdo contempla un complemento de Trabajo Complejo de 100 euros por 14 pagas para agentes en Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Irun, Sestao y Muskiz. Asimismo, aquellos que sean desplazados a estas localidades para control de masas recibirán 80 euros adicionales por día trabajado.
También se ha aprobado el pago de 80 euros por entrenamientos, eventos deportivos y desplazamientos en helicóptero. Se retribuirá la renovación de carnets de conducción y se han añadido 50 horas remuneradas para el cuidado de personas dependientes.
El nuevo acuerdo introduce permisos de fuerza mayor de hasta cuatro días anuales para familiares de primer grado, un día por nacimiento de nieto y la posibilidad de reducción de jornada en 1/5 en lugar de las opciones anteriores de 1/2 o 1/3.
Con estas medidas, la Unidad Sindical ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando por mejoras en las condiciones laborales de la Ertzaintza.