

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) ha informado de que ha recogido 95.000 firmas en apoyo a su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para complementar las pensiones mínimas hasta equipararlas con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La plataforma ha destacado que este respaldo masivo debería traducirse en el apoyo unánime de los grupos parlamentarios a la tramitación de la propuesta.
La ILP supera ampliamente el umbral requerido
El reglamento del Parlamento Vasco exige un mínimo de 10.000 firmas para que una ILP continúe su tramitación. Con las firmas recogidas, el MPEH confía en que la propuesta se presente como proposición de ley en el Pleno del Parlamento.
En una rueda de prensa celebrada frente a la Cámara vasca, el movimiento ha recordado que esta es la segunda fase de la ILP, que se registró el pasado 13 de enero, con el objetivo de impulsar la creación de un Sistema Vasco de Complemento de Pensiones.
Apoyo sindical y social
La iniciativa cuenta con el respaldo de ELA, LAB, CCOO, UGT, STEILAS, CGT-LKN, ESK, CNT, ETXALDE, EHNE y HIRU, así como de miles de ciudadanos que han participado en la recogida de firmas en localidades, zonas rurales, fábricas, universidades y ayuntamientos de todo el País Vasco.
Durante estos dos meses, el movimiento ha organizado charlas en cientos de municipios y distribuido 1.200 pliegos de firmas homologados. Cada firma ha sido autenticada por fedatarios especiales o públicos, con las mismas garantías que un voto electoral.
Movilización ciudadana y financiación
El MPEH ha invertido 20.000 euros en la campaña, financiados mediante aportaciones ciudadanas. Entre los actos de apoyo destaca el celebrado el 4 de febrero en el Café Antzokia de Bilbao, con la participación de 289 firmantes del mundo de las artes, el deporte, el feminismo y el periodismo.
Asimismo, el 24 de febrero, en la Sala Bilborock de Bilbao, las mujeres pensionistas del MPEH, junto con más de cien organizaciones feministas, respaldaron la ILP en un evento multitudinario.
Exigen el respaldo del Parlamento Vasco
El Movimiento de Pensionistas ha subrayado que esta iniciativa está generando una gran expectativa en la sociedad vasca. Por ello, esperan que el Gobierno Vasco y todos los grupos parlamentarios respalden su tramitación.
«No entenderíamos que, tras este esfuerzo y apoyo, el Gobierno Vasco emitiera un informe negativo o que algún grupo parlamentario votara en contra de una iniciativa que mejora la vida de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad», han afirmado.
La propuesta pasará ahora a su tercera fase, que incluye el informe del Gobierno Vasco y la celebración de un Pleno en el Parlamento, donde se decidirá su futuro legislativo.