

Bilbao acogerá esta primavera más de un centenar de actividades culturales repartidas por todos sus barrios y distritos. Estas propuestas, gratuitas en su mayoría y pensadas para todos los públicos, incluirán disciplinas como danza, clown, teatro de calle, magia, música y folklore vasco.
Cultura para todos los barrios
Los eventos se desarrollarán en el marco de los programas Udaberriko Bertso Saioak, Magiaren Topaketak, Musikauzo, Bilboko Dantzaguneak Kalera, Santutxu Kolorea, Clown Zorrotza, Dantza Plazetan e Ibaiondo Dantzan. También se sumarán las iniciativas Musika Dibertigarria da / La música me divierte, con sede en el Instituto Bertendona, y Bilboko Zirkuitua, con programación itinerante en los Centros Municipales de Distrito.
Estas iniciativas se celebrarán a lo largo de las próximas semanas, hasta el inicio del verano, cuando arrancará el festival Bilboko Kalealdia.
Un plan estratégico con sello local
Desde el Ayuntamiento de Bilbao se ha destacado que uno de los principales objetivos del Plan Estratégico de Cultura 2023-2033 consiste en acercar la cultura a todos los barrios, así como en impulsar el talento local. Esta filosofía ha servido para configurar una agenda cultural que llenará plazas y calles con propuestas artísticas de calidad.
Música en vivo por todos los distritos
El programa ‘Musikauzo’ se desarrollará del 11 de mayo al 28 de junio con 37 actuaciones musicales en todos los distritos. Kalejiras y conciertos permitirán mostrar los proyectos de grupos locales y fomentar la música en directo.
En paralelo, ‘Musika dibertigarria da / La música me divierte’ ofrecerá conciertos didácticos en el Instituto Bertendona los viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de mayo, además del jueves 15. Se contará con seis compañías y artistas.
Artes escénicas y magia
El ciclo ‘Bilboko Zirkuitua’ incluirá las obras Cuenta atrás de Banarte Antzerki Taldea (8 de mayo en el Centro Municipal de Begoña) y Lear: entre la vida y la muerte de Companyia del BAC (15 de mayo en Rekalde).
Además, del 2 al 31 de mayo regresarán los encuentros ‘Magiaren Topaketak’, con once actuaciones en Otxarkoaga y Txurdinaga. El programa incluirá dos estrenos: la exposición Naipes y barajas, los utensilios mágicos más usados y la charla-espectáculo Entre naipes y misterios, un viaje cartomágico.
Clown y danza para todas las edades
El Parque del Ferial acogerá una nueva edición de ‘Clown Zorrotza’ entre los días 9 y 11 de mayo, con cinco actuaciones gratuitas.
La danza también tendrá un papel destacado. ‘Bilboko Dantzaguneak Kalera’ se celebrará el 31 de mayo y 1 de junio en la Campa de los Ingleses (Abandoibarra), con actuaciones de academias de baile y ballet.
Por su parte, ‘Ibaiondo Dantzan’ llevará la danza contemporánea a Miribilla los días 20 y 21 de junio, en la Plaza Jardines de Gernika, con propuestas de seis compañías.
Bertsolarismo y folklore
El programa ‘Udaberriko Bertso Saioak’ reunirá en Santutxu a 14 bertsolaris como Nerea Ibarzabal, Maialen Lujanbio, Oihana Bartra o Amets Arzallus los días 10, 17, 24 y 30 de mayo. La jornada del 30 incluirá un tradicional bertso poteo por las calles de la Plaza del Karmelo.
Además, el festival ‘Santutxu Kolorea’, del 6 al 8 de junio, ofrecerá ocho actuaciones que combinarán danza, música y teatro.
Finalmente, el programa ‘Dantza Plazetan’ programará danzas vascas durante los fines de semana de mayo y junio en plazas de toda la ciudad, promoviendo la participación y el folklore local.