

La Diputación Foral de Bizkaia ha lanzado una campaña de vacunación voluntaria frente al serotipo 3 de la lengua azul, una enfermedad vírica que afecta especialmente al ganado ovino y bovino, aunque no se transmite a las personas. En el marco de esta campaña, se han previsto 100.000 dosis con el objetivo de proteger la cabaña ganadera del Territorio ante la posible llegada del virus.
Vacunación gratuita y financiada por la Diputación
Desde la Dirección de Agricultura del Departamento de Medio Natural y Agricultura, se ha enviado una carta informativa a los baserritarras para animarles a participar en esta medida preventiva. La vacunación será completamente gratuita y estará financiada por la Diputación, que ha destinado 1.500.000 euros a esta iniciativa de sanidad animal.
Del total de dosis, se han reservado unas 55.000 para ovino y más de 40.000 para bovino. La vacunación podrá realizarse con el veterinario habitual de cada explotación o coincidiendo con la campaña anual de saneamiento ganadero.
El serotipo 3, el más problemático actualmente
La lengua azul es una enfermedad de declaración obligatoria y se transmite por mosquitos del género Culicoides. Actualmente, en el Estado están presentes los serotipos 1, 3, 4 y 8. Con la publicación de la Orden APA 229/2025, se ha eliminado el estatus sanitario frente a esta enfermedad en toda la península, por lo que la vacunación ha pasado a ser voluntaria.
Ante este nuevo escenario, y dado que el serotipo 3 es el más problemático, provocando síntomas clínicos en bovinos y una mortalidad de hasta el 15% en ovinos, la Diputación ha considerado que esta campaña es una herramienta esencial de protección del sector.
Con esta actuación, la Diputación ha reafirmado su compromiso con la salud animal y con la seguridad del sector primario en Bizkaia.