

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) ha convocado manifestaciones este sábado en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Pamplona para exigir pensiones y salarios dignos que garanticen condiciones de vida adecuadas para toda la ciudadanía.
Denuncian la precariedad frente a los beneficios empresariales
El MPEH ha denunciado que resulta inaceptable que, mientras las grandes empresas financieras y energéticas baten récords de beneficios, cada vez más personas trabajadoras y pensionistas sufran condiciones económicas que les abocan a la exclusión social y la pobreza.
Rechazo a la confrontación entre generaciones
El movimiento ha criticado también las narrativas de ciertos partidos y medios que, según afirman, buscan enfrentar a la juventud con las personas mayores. Han rechazado que se les acuse de mejorar sus ingresos a costa del bienestar de los más jóvenes.
Lucha contra la brecha de género
El colectivo ha destacado que la lucha por unas pensiones mínimas dignas es también una lucha feminista, al considerar que la brecha de género en ingresos y pensiones representa una «injusticia radical e inaceptable contra la mitad de la población, las mujeres».
Llamamiento a cambiar la política económica
Desde el MPEH se ha defendido la necesidad de modificar la política económica y laboral actual, abogando por un reparto más justo de la riqueza, ya sea mediante salario directo, pensión o salario social que financie servicios públicos universales.
Movilizaciones en las cuatro capitales
Las manifestaciones se han desarrollado de la siguiente manera:
-
A las 12:00 horas ha partido la marcha desde el Museo Artium en Vitoria-Gasteiz.
-
A las 17:30 horas, han comenzado las manifestaciones en Bilbao, desde el Sagrado Corazón, y en Donostia, desde el Boulevard.
-
Finalmente, a las 18:00 horas, ha arrancado la movilización en Pamplona desde el Baluarte.
El MPEH ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana, subrayando que el apoyo popular es imprescindible para avanzar en la iniciativa legislativa popular (ILP) que promueve un sistema vasco complementario de pensión mínima.