Bizkaia

Gernika-Lumo busca el equilibrio entre turistas y residentes con un manual de buenas prácticas

Se trata de un documento con medidas para garantizar la sostenibilidad de las visitas guiadas y evitar la saturación del espacio público
Gernika-Lumo busca el equilibrio entre turistas y residentes con un manual de buenas prácticas
Banner de Bar EME en Bilbao

La Oficina de Turismo de Gernika-Lumo ha puesto en marcha una iniciativa para regular las visitas guiadas y promover un turismo sostenible y respetuoso con la ciudadanía. La medida se ha materializado en un ‘Manual de Buenas Prácticas para las Visitas Guiadas en la Vía Pública de Gernika-Lumo’, que se ha elaborado con la colaboración de empresas de guías turísticos, asociaciones del sector y receptivos de Euskadi. Estará disponible en euskera, castellano, inglés y francés para Semana Santa.

Sostenibilidad y ODS como ejes del turismo local

El objetivo de este manual ha sido reforzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y consolidar a Gernika-Lumo como un destino turístico de calidad.

«Queremos que Gernika-Lumo sea un destino de calidad, donde la actividad turística respete la identidad del municipio y mejore la experiencia de quienes nos visitan», ha señalado la concejala de Turismo, Nerea Revuelta.

Grupos reducidos y respeto al entorno

El manual ha propuesto una serie de compromisos clave para los operadores turísticos. Entre ellos, se ha establecido un límite máximo de 30 personas por grupo, con el fin de evitar aglomeraciones y mejorar la experiencia de la visita. Además, se ha recomendado evitar la contaminación acústica, suprimiendo el uso de amplificadores de sonido y fomentando el uso de radioguías.

Las paradas para explicaciones deberán realizarse en lugares estratégicos, que generen las mínimas molestias a residentes y comercios. También se ha sugerido elegir cuidadosamente los puntos de inicio y fin de las visitas, evitando bloquear accesos a portales o establecimientos. Por otro lado, el documento ha recordado la importancia de respetar las normas de circulación, especialmente en zonas de recogida y bajada de viajeros.

Una propuesta voluntaria con vocación de referencia

A diferencia de otras ciudades que han optado por medidas más restrictivas, la adhesión al manual en Gernika-Lumo será voluntaria. La concejala ha recalcado que el volumen de turistas se ha mantenido dentro de niveles sostenibles.

«El turismo en Gernika-Lumo no es un problema. Queremos que siga siendo equilibrado, sostenible y de calidad», ha subrayado Revuelta.

Con una oferta patrimonial diversa y espacios peatonales adecuados, Gernika-Lumo busca consolidarse como un destino comprometido con la sostenibilidad. Este manual aspira a convertirse en una herramienta útil y de referencia para garantizar un turismo respetuoso con el entorno urbano y sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *