La firma de hipotecas en Euskadi sube casi un 40% en febrero

A nivel estatal, el aumento ha sido del 4,32%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística
La firma de hipotecas en Euskadi sube casi un 40% en febrero
Viviendas / GOBIERNO VASCO - Archivo
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

Euskadi ha encadenado seis meses de crecimiento en la constitución de hipotecas sobre viviendas, tras haber alcanzado en febrero un total de 2.402 operaciones, lo que ha supuesto un incremento del 39,7% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel estatal, el aumento ha sido del 4,32%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comparado con enero, el número de hipotecas constituidas ha crecido un 24,1%.

El capital prestado también ha subido

Durante febrero, en la Comunidad Autónoma Vasca se han prestado 371,96 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas, lo que ha representado un 38,12% más que en el mismo periodo del año pasado. En relación al mes anterior, el capital prestado ha subido un 12,8%.

Más de 3.000 hipotecas en total en Euskadi

El número total de hipotecas constituidas sobre todo tipo de fincas en el País Vasco ha alcanzado las 3.049 operaciones, con un desembolso de capital de 506,9 millones de euros. De ellas, 31 han sido sobre fincas rústicas y 3.018 sobre fincas urbanas.

Entre las urbanas, 2.402 han correspondido a viviendas, 135 a solares y 481 a otro tipo de propiedades.

Casi 2.400 hipotecas canceladas

Por otro lado, 2.371 préstamos sobre fincas han sido cancelados en Euskadi. De ellos, 1.511 correspondieron a viviendas, 72 a fincas rústicas, 776 a otras urbanas y 12 a solares.

Cambios en condiciones y titulares

Durante el mes, se han registrado 429 hipotecas con cambios en sus condiciones, de las cuales 248 han sido por novación. Además, 126 hipotecas han cambiado de entidad acreedora (subrogación al acreedor) y 55 han cambiado de titular del bien hipotecado (subrogación al deudor).

Euskadi, entre las comunidades con mayor crecimiento

Por comunidades autónomas, el mercado hipotecario ha mostrado su mejor comportamiento en Cantabria (+55,62%), La Rioja (+53,33%) y País Vasco (+39,65%). En cambio, las mayores caídas se han registrado en Canarias (-38,71%), Navarra (-34,28%) y Baleares (-20,02%).

En cuanto al importe prestado, todas las comunidades han experimentado aumentos, destacando La Rioja (+84,25%), Cantabria (+63,88%) y País Vasco (+38,12%). Los incrementos más discretos han tenido lugar en Asturias (+5,87%), Madrid (+7,97%) y Navarra (+8,54%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *