Petronor ha reactivado de forma paulatina y secuencial las unidades de su refinería de Muskiz, tras el apagón masivo que se ha producido este lunes y que ha provocado una parada completa de la planta. La compañía ha comunicado que, una vez superada la incidencia en el suministro eléctrico y estabilizadas las unidades, se ha iniciado el proceso de arranque conforme a los protocolos establecidos.
Medidas de seguridad activadas automáticamente
Durante el apagón, se han activado todas las medidas de seguridad de manera automática, lo que ha supuesto la parada total de la refinería. Petronor ha asegurado que el arranque se está llevando a cabo bajo estrictos procedimientos de seguridad.
Antorchas en funcionamiento, sin riesgo para la población
La empresa ha advertido de que durante esta fase pueden producirse episodios puntuales de aumento de llama en las antorchas, elementos considerados “imprescindibles” para garantizar la seguridad en situaciones de presión. Estas instalaciones están permanentemente monitorizadas, y sus caudales, temperatura y la apariencia de la llama se controlan e inspeccionan regularmente.
Según ha explicado la compañía, las antorchas permiten quemar los gases derivados de situaciones no previstas, evitando su emisión directa a la atmósfera. Aunque pueden generar humaredas negras puntuales, Petronor ha subrayado que esto demuestra precisamente que están funcionando correctamente.
Minimización de emisiones y afección sonora
En esta fase de arranque, Petronor ha implementado medidas para reducir el impacto acústico en el entorno y ha garantizado el seguimiento continuo de las emisiones, con el objetivo de controlarlas y minimizarlas durante todo el proceso.