Asteburuko Planak

Planes para esta Semana Santa en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 11 al 27 de abril

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades
Planes para esta Semana Santa en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 11 al 27 de abril
Gorbeiaeuskadi.com / Facebook
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos.

Pantomima Full

Pantomima Full, hecho a mano es el tercer espectáculo de Pantomima Full. Tan malo no será si la gente se ha zampado el primero y luego el segundo. Ofrece más de lo mismo, esto es así, hemos encontrado una fórmula que nos funciona y vamos exprimirla. Es lo que haría cualquiera. Por lo tanto, si te apetece estar durante una hora y media viendo monólogos sobre los temas de nuestros vídeos y sketches con nuestros personajes, píllate una entrada. Otras cosas valen más y te lo piensas menos. En tu vida te has leído la reseña de unos vaqueros.

Más información y venta de entradas en teatrocampos.com

Bilbao
LUGAR. Teatro Campos
FECHA. 25 y 26 de abril
HORA. 21:00 / 18:00
PRECIO. Desde 22 €

Morgan

Más de un año después de su último tour, Morgan regresa con fuerza a los escenarios con la gira “Hotel Tour 2025”, donde presentarán su cuarto trabajo de estudio, el esperado “HOTEL MORGAN”.

El nuevo álbum representa un hito en el camino artístico de la banda. “HOTEL MORGAN” es mucho más que un disco; es un lugar simbólico que encapsula estas nuevas canciones, cada una con su propia historia y personalidad, pero unidas en un espacio común. Morgan lo describe como un lugar temporal, un refugio creativo donde cada tema es libre para brillar en su individualidad, pero siempre conectado al conjunto.

Este «hotel» no es solo una metáfora musical, sino también un punto de partida. Desde ahí, la banda emprende un viaje lleno de emociones sobre el escenario, mientras el disco se convierte en el espacio donde crear, trasnochar, descansar y soñar con lo que está por venir.

Más información y venta de entradas en euskalduna.eus

Bilbao
LUGAR. Euskalduna Jauregia
FECHA. 26 de abril
HORA. 20:30
PRECIO. Desde 27 €

21ª Feria del Coleccionismo de Mungia

La XXI edición de la Feria del Coleccionismo de Bitxikiak organizada por la Asociación de Coleccionistas de Mungia en colaboración con el Ayuntamiento, vuelve a la localidad mungiarra los días 26 y 27 de abril. Así, se podrá disfrutar de una de las citas más importantes dentro del mundo del coleccionismo tanto en el Polideportivo municipal como en la zona escolar de Legarda, el sábado 26 de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas, y el domingo 27, en horario de mañana, de 10.00 a 14.30 horas.

En esta XXI edición, el protagonismo recaerá en las y los coleccionistas jóvenes, que contarán con un espacio especial en la zona de exposiciones donde expondrán varias colecciones de Legocity, Bluey, monedas, Harry Potter, etc. Asimismo, esta zona también acogerá exposiciones de muñecas Famosa, una exposición didáctica de marcapáginas a través de obras de arte, exposiciones de prensa antigua, de gamuzas para gafas, aisladores, coches militares a escala… Por su parte, en Legarda habrá una amplia muestra de dioramas de LEGO.

Mungia
LUGAR. Mungia
FECHA. 26 y 27 de abril

Feria Ganadera y Agroalimentaria de Turtzioz

¡Turtzioz te invita a su Feria Ganadera y Agroalimentaria!. Este 1 de mayo, por la mañana, disfruta del concurso del perro villano de Las encartaciones, ordeño, esquileo, y mucho más. Ganado, artesanía, productos locales y ambiente rural auténtico. ¡Acércate a Turtzioz el jueves 1 de mayo!. Turtziozko abeltzaintza eta nekazaritza azoka!

Turtzioz
LUGAR. Turtzioz
FECHA. 1 de mayo

Bat-Batean Galdames

Este mes de mayo llegan de nuevo a Galdames las visitas guiadas bajo el paraguas de “Bat-Batean Galdames”, un programa del Ayuntamiento que lleva ya nueve años en marcha y que pretende dar a conocer el municipio a través de su historia, su patrimonio y sus costumbres.

Con el objetivo de poner en valor la labor de empresas del municipio que contribuyen a impulsar la actividad económica de Galdames, los días 18 y 25 de mayo tendrán lugar sendas visitas, con una temática distinta y de la mano del historiador Carlos Glaría.

Galdames
LUGAR. Galdames
FECHA. 18 y 25 de mayo

Mercado de flores y plantas de Güeñes

El parque de Arenatzarte de Güeñes acogerá el próximo jueves 1 de mayo una nueva edición, la IX, del Mercado de flores y plantas. El evento, que permanecerá abierto desde las 11:00 horas hasta las 15:00 horas, se distribuirá por diferentes áreas dentro del parque Arenatzarte.

En una de estas zonas se podrán visitar las mejores colecciones de viveros especializados en flores y plantas de colección además de plantas de interior, de exterior, de jardín y plantas exóticas. El evento contará con la oferta de un total de 50 expositores provenientes de las tres provincias de la Comunidad Autónoma Vasca: Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. También acudirán desde Cantabria, La Rioja y Aragón.

Güeñes
LUGAR. Güeñes
FECHA. 1 de mayo

Ondare Irekia Galdames-Muskiz

¡Vuelve el programa ONDARE IREKIA a la VÍA VERDE!

Los recorridos guiados por la Vía Verde Montes de Hierro regresan este mes de mayo para conocer el patrimonio y los vestigios mineros que aún se conservan en el antiguo trazado de ferrocarril minero.

El primero se llevará a cabo el 4 de mayo en Galdames y Muskiz.

¿Te apuntas? Inscríbete AQUÍ

Enkarterri
LUGAR. Galdames – Muskiz
FECHA. 4 de mayo

‘IAZ’ – Gaizka Insunza

El segundo trabajo en solitario de Gaizka Insunza se titula IAZ, y se grabó en el local de Audience en 2020 bajo la supervisión de Iñigo Etxebarrieta. IAZ está formado por 8 temas en los que predominan los ritmos pausados y una instrumentación discreta. Además de sus referentes habituales, Gaizka se adentra en nuevos territorios para este disco. En este sentido destaca la influencia del Jazz y el Soul. Alejado de las tendencias de la música actual, el disco reivindica la escucha paciente y activa en oposición a la inmediatez, lo sutil frente a lo efectista.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea
FECHA. 3 de mayo
HORA. 19:00
PRECIO. 12 €

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

San Telmo Museoa

El Museo San Telmo es el museo municipal de la ciudad de San Sebastián, consagrado a ilustrar la evolución de la sociedad vasca, mayormente mediante piezas de etnografía y Bellas Artes.

Bosques de memoria

¿Cómo se transforma una sociedad bajo un régimen totalitario? ¿Cuáles son esas huellas que imprime en toda sociedad? ¿Cómo las asumimos? ¿Cuántas historias se cubren y descubren con ellas? ¿Qué relatos nos dejan? ¿Qué relatos disputamos?

De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular

Este año, los/as protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los/as artesanos/as de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición dará a conocer este oficio y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales, así como los procesos de construcción de los mismos.

El programa pondrá el foco en diferentes instrumentos y en los artesanos que los fabrican: txistu, xirula, alboka, dulzaina, txalaparta y elementos de percusión.

El programa De ayer y de hoy. Oficios tradicionales se inició en 2018 para contribuir al conocimiento y difusión de diferentes oficios: las técnicas y formas de trabajar, su utilidad, las costumbres asociadas a los mismos, las personas que los desarrollaron. Mantiene siempre una vinculación con la exposición permanente.

Ipuscua 1000 años. De Ipuscua a Gipuzkoa. 1025-2025

La exposición se plantea como un viaje a lo largo de 1000 años, desde el año 1025 hasta la actualidad, en el que se presenta la forma en que Gipuzkoa ha pasado de ser una demarcación geográfica difusa a un territorio con entidad jurídica y con instituciones de gobierno propias que han perdurado hasta la actualidad.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Expohistórica

Belorado tiene tirón, los días 25, 26 y 27 Expohistórica. Disfruta de este gran evento multiépoca, Sumérgete en el pasado con recreaciones en vivo, displays interactivos y campamentos de época, para todos los públicos. ¡ReVive momentos únicos de la historia!, belorado.org

https://www.belorado.org/es/expohistorica-2025

Belorado
LUGAR. Belorado

Cicloturismo en Gorbeia

Por una lado tenemos la Gorbeia Bira on road. Es una ruta de 87,8 km con 1202 metros de desnivel (en sentido horario) y por lo tanto apto para los perfiles más deportivos como para los más cicloturistas. Esta ruta posee interesantes enlaces desde Vitoria-Gasteiz (está a 26,45 km) conectado a través de Legutio y desde Bilbao, enlazando por Igorre (23,50 km)

Otro de los alicientes de la ruta, es que se puede iniciar donde cada uno quiera ya que es circular. Dependiendo de las condiciones físicas de cada persona, recomendamos nuestro plan sea de un par o más días. Las alternativas ciclistas son muy buenas a y a ellas podemos añadir que tanto las naturales como las culturales y gastronómicas también.

Pensando en bici, muy próximas a la ruta oficial hay muchas opciones más, como podría ser el puerto de Bikotzgane, cuyas rampas son un pequeño desafío y Dima, un puerto largo y amable de los que te deja rodar. O pensar un poco más lejano ya que zonas como la de los puertos de Orduña o Barrerilla están ahí al lado. Qué te sigue sabiendo a poco, toma nota ya que, acercándonos a las comarcas colindantes, Kruzeta, Leintz Gatzaga, Opakua… nos esperan.

Gorbeia
LUGAR. Gorbeia

Ruta del Vino Rioja Oriental – Propuesta de Planes para el mes de Abril.

Ya podéis leer todas las novedades del mes de Abril en la Ruta del Vino Rioja Oriental. Últimas noticias, actualizaciones y temas de gran interés.

Haz click en el enlace para leer el boletín completo: https://bit.ly/3Yc0yGV

La Rioja
LUGAR. Varios

Camping Playa Sauces

Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella. Reserva tu estancia ya.

Más información en campingplayasauces.es

Asturias
LUGAR. Ribadesella

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Bilboko Zirkuitua 2025

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la nueva temporada de BILBOKO ZIRKUITUA el próximo 9 de enero. La intención de este programa es servir como oportunidad para que los nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro, puedan poner en escena y representar ante el público sus trabajos, tal y como prevé el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033. Los Centros Municipales de Altamira, Basurto, Begoña, Rekalde, Otxarkoaga, San Francisco y Zorrotza, y el Instituto de Solokoetxe, acogerán cada jueves a las 19:00 horas desde el 9 de enero hasta el 15 de mayo los trabajos de nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro de la Villa que se podrán disfrutar de manera gratuita.

Más información y venta de entradas en kulturabarrutik.eus

Bilbao
LUGAR. Varios
FECHA. Del 9 de enero al 15 de mayo (los jueves)
HORA. 19:00
PRECIO. Gratuito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *