

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos.
Bilbao Basque FEST 2025
¡Celebra la enorme riqueza cultural vasca esta Semana Santa en Bilbao basque FEST! Del 16 al 19 de abril, la Villa ofrece más de 200 actividades, en su mayoría gratuitas, para todos los públicos: conciertos, teatro, cine, monólogos de humor, danzas tradicionales, herri kirolak…
Bilbao basque FEST mantiene el exitoso formato de sus seis temáticas habituales: Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport, y conserva su programación más clásica, como los originales paseos por la Ría con Begotxu y Maitane, las rutas históricas de los ‘anfitriones’, un divertido abanico de actividades familiares, kalejiras, dantza plazan y las sesiones de DJs. Los Herri Kirolak, seña de identidad del pueblo vasco, mantienen sus impresionantes exhibiciones y talleres, así como competiciones oficiales como el campeonato de Bizkaia de Orga Joko (carro).
Otro de los propósitos de Bilbao basque FEST es promocionar la exquisita gastronomía vasca y sus atractivos destinos turísticos. El Txoko Gourmet, ubicado en el Arenal, abrirá las puertas de sus exitosas catas y talleres de la mano de varias comarcas que acercarán al público una suculenta oferta de productos Km0.
Más información en basquefest.bilbao.eus
Bilbao
LUGAR. Bilbao
FECHA. Del 16 al 19 de abril
QUE25 Extravaganzza
Los fans de la legendaria banda de rock, Queen, podrán vivir otra ‘Kind of Magic’ en 2025 con la banda tributo oficial Queen Extravaganza y la gira Europea para conmemorar el 50 aniversario del himno Bohemian Rhapsody.
Con músicos seleccionados personalmente por Roger Taylor y un espectáculo producido por las estrellas originales de Queen, Queen Extravaganza celebrará 50 años de Bohemian Rhapsody y visitará 52 lugares en Europa a principios de 2025.
Además del increíble clásico Bohemian Rhapsody, los fans podrán esperar los grandes éxitos de la banda más grande del mundo, incluidos Another One Bites The Dust, We Will Rock You, Radio Ga Ga, y muchos más.
Más información y venta de entradas en bizkaiaarena.eus
Barakaldo
LUGAR. BEC! – Sala CUBEC!
FECHA. 11 de abril
HORA. 21:00
PRECIO. Desde 36,50 euros
Facu Díaz y Miguel Maldonado
Nunca han dejado de estar juntos. El nombre de este show no tiene ningún tipo de sentido, pero así han decidido bautizarlo los cómicos Facu Díaz y Miguel Maldonado, En 2015 Facu Díaz y Miguel Maldonado se subieron juntos a un escenario por primera vez. Desde entonces, no han parado de recorrer el país a pura chanza y chascarrillo. Diez años después se ponen al frente de su gira más ambiciosa, con un espectáculo que cobrará tintes de celebración.
Un encuentro con una audiencia que ha ido creciendo y evolucionando con ellos y que está invitada a la fiesta más grande que han preparado. «Si esta gira sale bien me compro otro coche contaminante de alta gama» ha declarado uno de ellos, sin querer revelar su identidad. Solo 7 ciudades han sido las elegidas para disfrutar de este show, así que no pierdan la oportunidad de ver cómo estos dos carteristas de la broma les vuelven a colocar el chiste del perejil un decenio después.
Más información y venta de entradas en bizkaiaarena.eus
Barakaldo
LUGAR. BEC! – Bizkaia Arena
FECHA. 12 de abril
HORA. 21:00
PRECIO. 25 euros
David Bustamante
Gira presentación de Inédito, nuevo disco compuesto por él dando un cambio de rumbo en su carrera como autor e intérprete que componen este trabajo. Nadie canta al amor como Bustamante.
En esta nueva gira Bustamante ofrece un enorme espectáculo con un repertorio repleto de auténticos hits que han sido número 1 al que se suman las nuevas canciones. Una gira en la que repasa sus más de 20 años de carrera para compartir de nuevo con todos sus fans momentos de buena música en directo, baile y emociones. Las que siempre garantiza una de las mejores voces de la música en español, Bustamante, un artista que desde el escenario es puro carisma y talento.
Más información y venta de entradas en teatrocampos.com
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos
FECHA. 11 de abril
HORA. 20:30
PRECIO. Desde 42 €
La lucha por la vida
El Teatro Arriaga estrenó en febrero de 2023 La lucha por la vida, producción propia realizada esta vez en coproducción con el Teatro Español, de Madrid. Ahora, tras una bonita gira en la que ha recibido excelentes críticas, vuelve a casa para ofrecer una última función. Además, gracias a los ajustes realizados por su director, Ramón Barea, y al rodaje de la obra fruto de la gira, llega a Bilbao en excelente estado, como un artefacto teatral redondo.
El montaje de La lucha por la vida tiene visos brechtianos, porque están contenidos en Baroja. Es un adelantado. Una mezcla de estilos no naturalistas: vodevilescos, zarzueleros, melodramáticos, esperpénticos, sirven de presentación para analizar con la distancia suficiente a los personajes y sus peripecias. Ritmo cinematográfico para una narración teatral nada maniquea, que no nos deja empatizar con el héroe, porque el héroe no es ejemplar ni dueño de su destino, y tiene que tomar decisiones que no siempre son las políticamente correctas. El espectador se coloca en el brete de observar activamente a los personajes, porque el espectáculo está habitado por multitud de seres en un trepidante juego de actores. Diez intérpretes para casi 100 personajes. Pasen y vean… ¡que es la última!
Más información y venta de entradas en teatroarriaga.eus
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. 12 de abril
HORA. 19:00
PRECIO. 13-21 €
Christina Rosenvinge
Christina Rosenvinge presenta Los Versos Sáficos, un proyecto musical que reinterpreta los versos de Safo, la poeta de la Antigua Grecia, devolviéndoles su esencia cantada. A partir de las composiciones creadas para la obra Safo, suma dos temas inéditos y experimenta con distintos géneros del pop.
El álbum incluye adaptaciones de poemas como Himno a Afrodita en clave de rock electrónico y Hoy duermo sola con un aire cabaretesco. Además, el proyecto se complementa con un libro que reúne las letras, un texto de Rosenvinge y fotografías de Pablo Zamora. Con esta obra, la artista crea un puente entre la poesía antigua y la música actual, reivindicando el deseo, la pasión y la libertad.
Más información y venta de entradas en teatrocampos.com
Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia
FECHA. 11 de abril
HORA. 20:00
PRECIO. 15 €
Triskantzatik Esperantzara
Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.
El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.
En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea
San Telmo Museoa
El Museo San Telmo es el museo municipal de la ciudad de San Sebastián, consagrado a ilustrar la evolución de la sociedad vasca, mayormente mediante piezas de etnografía y Bellas Artes.
Bosques de memoria
¿Cómo se transforma una sociedad bajo un régimen totalitario? ¿Cuáles son esas huellas que imprime en toda sociedad? ¿Cómo las asumimos? ¿Cuántas historias se cubren y descubren con ellas? ¿Qué relatos nos dejan? ¿Qué relatos disputamos?
De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular
Este año, los/as protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los/as artesanos/as de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición dará a conocer este oficio y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales, así como los procesos de construcción de los mismos.
El programa pondrá el foco en diferentes instrumentos y en los artesanos que los fabrican: txistu, xirula, alboka, dulzaina, txalaparta y elementos de percusión.
El programa De ayer y de hoy. Oficios tradicionales se inició en 2018 para contribuir al conocimiento y difusión de diferentes oficios: las técnicas y formas de trabajar, su utilidad, las costumbres asociadas a los mismos, las personas que los desarrollaron. Mantiene siempre una vinculación con la exposición permanente.
Ipuscua 1000 años. De Ipuscua a Gipuzkoa. 1025-2025
La exposición se plantea como un viaje a lo largo de 1000 años, desde el año 1025 hasta la actualidad, en el que se presenta la forma en que Gipuzkoa ha pasado de ser una demarcación geográfica difusa a un territorio con entidad jurídica y con instituciones de gobierno propias que han perdurado hasta la actualidad.
Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus
Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa
Euskal Astea de Abanto-Zierbena
Música, deporte, espectáculos, recreación de una boda vasca… Con el fin de continuar promocionando el euskera y la cultura vasca, el Ayuntamiento de Abanto Zierbena, en colaboración con diversas asociaciones del municipio ha organizado un amplio programa de actividades gratuitas dirigido a todos los gustos y edades en el marco de Euskal Astea que se celebrará del 30 de marzo al 15 de abril.
Para ir terminando la Euskal astea, el viernes 11 de abril, a las 15:15h el alumnado del colegio Buenos Aires disfrutará de una marchosa sesión con la discoteca Jira bira diskoteka. Y como broche final, el martes 15 de abril el alumnado del colegio Askartza Isusi disfrutará nuevamente con el espectáculo de marionetas Amets pirata a las 11:30h.
Más información en abanto-zierbena.eus
Abanto-Zierbena
LUGAR. Varios
FECHA. Del 30 de marzo al 15 de abril
HORA. Varios
Cicloturismo en Gorbeia
Por una lado tenemos la Gorbeia Bira on road. Es una ruta de 87,8 km con 1202 metros de desnivel (en sentido horario) y por lo tanto apto para los perfiles más deportivos como para los más cicloturistas. Esta ruta posee interesantes enlaces desde Vitoria-Gasteiz (está a 26,45 km) conectado a través de Legutio y desde Bilbao, enlazando por Igorre (23,50 km)
Otro de los alicientes de la ruta, es que se puede iniciar donde cada uno quiera ya que es circular. Dependiendo de las condiciones físicas de cada persona, recomendamos nuestro plan sea de un par o más días. Las alternativas ciclistas son muy buenas a y a ellas podemos añadir que tanto las naturales como las culturales y gastronómicas también.
Pensando en bici, muy próximas a la ruta oficial hay muchas opciones más, como podría ser el puerto de Bikotzgane, cuyas rampas son un pequeño desafío y Dima, un puerto largo y amable de los que te deja rodar. O pensar un poco más lejano ya que zonas como la de los puertos de Orduña o Barrerilla están ahí al lado. Qué te sigue sabiendo a poco, toma nota ya que, acercándonos a las comarcas colindantes, Kruzeta, Leintz Gatzaga, Opakua… nos esperan.
Gorbeia
LUGAR. Gorbeia
Ruta del Vino Rioja Oriental – Propuesta de Planes para el mes de Abril.
Ya podéis leer todas las novedades del mes de Abril en la Ruta del Vino Rioja Oriental. Últimas noticias, actualizaciones y temas de gran interés.
Haz click en el enlace para leer el boletín completo: https://bit.ly/3Yc0yGV
La Rioja
LUGAR. Varios
Camping Playa Sauces
Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella. Reserva tu estancia ya.
Más información en campingplayasauces.es
Asturias
LUGAR. Ribadesella
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana
Pantomima Full
Pantomima Full, hecho a mano es el tercer espectáculo de Pantomima Full. Tan malo no será si la gente se ha zampado el primero y luego el segundo. Ofrece más de lo mismo, esto es así, hemos encontrado una fórmula que nos funciona y vamos exprimirla. Es lo que haría cualquiera. Por lo tanto, si te apetece estar durante una hora y media viendo monólogos sobre los temas de nuestros vídeos y sketches con nuestros personajes, píllate una entrada. Otras cosas valen más y te lo piensas menos. En tu vida te has leído la reseña de unos vaqueros.
Más información y venta de entradas en teatrocampos.com
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos
FECHA. 25 y 26 de abril
HORA. 21:00 / 18:00
PRECIO. Desde 22 €
Inés Lorans y Rubén Fdez. Aguirre
La soprano franco-española Inés Lorans (ganadora del Concurso Internacional de Canto de Logroño de 2022) presenta un delicioso programa que refleja la influencia de la música española en una de las grandes cunas culturales del siglo XIX: París. La llegada de figuras tan relevantes como la familia García (sobre todo la gran influencia de Pauline Viardot), del alavés Sebastian Yradier o del guitarrista catalán Fernando Sor hizo que los salones de la época se llenaran de boleros, tiranas, seguidillas, habaneras etc… que enamoraron a los músicos franceses.
Es más, aquel impacto les llevó a crear una imagen bucólica, de rítmica sensualidad con tintes orientalistas de la península ibérica, que influyó en un gran número de obras de Gounod, Massenet, Bizet, Ibert, Saint-Saëns, Ravel, Collet y muchos otros. Recordemos como el propio Bizet «hizo suya» una contagiosa canción de Yradier llamada «El arreglito» y la utilizó para su famosa Habanera de Carmen.
Más información y venta de entradas en teatroarriaga.eus
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. 23 de abril
HORA. 19:00
PRECIO. 13-21 €
Morgan
Más de un año después de su último tour, Morgan regresa con fuerza a los escenarios con la gira “Hotel Tour 2025”, donde presentarán su cuarto trabajo de estudio, el esperado “HOTEL MORGAN”.
El nuevo álbum representa un hito en el camino artístico de la banda. “HOTEL MORGAN” es mucho más que un disco; es un lugar simbólico que encapsula estas nuevas canciones, cada una con su propia historia y personalidad, pero unidas en un espacio común. Morgan lo describe como un lugar temporal, un refugio creativo donde cada tema es libre para brillar en su individualidad, pero siempre conectado al conjunto.
Este «hotel» no es solo una metáfora musical, sino también un punto de partida. Desde ahí, la banda emprende un viaje lleno de emociones sobre el escenario, mientras el disco se convierte en el espacio donde crear, trasnochar, descansar y soñar con lo que está por venir.
Más información y venta de entradas en euskalduna.eus
Bilbao
LUGAR. Euskalduna Jauregia
FECHA. 26 de abril
HORA. 20:30
PRECIO. Desde 27 €
Bilboko Zirkuitua 2025
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la nueva temporada de BILBOKO ZIRKUITUA el próximo 9 de enero. La intención de este programa es servir como oportunidad para que los nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro, puedan poner en escena y representar ante el público sus trabajos, tal y como prevé el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033. Los Centros Municipales de Altamira, Basurto, Begoña, Rekalde, Otxarkoaga, San Francisco y Zorrotza, y el Instituto de Solokoetxe, acogerán cada jueves a las 19:00 horas desde el 9 de enero hasta el 15 de mayo los trabajos de nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro de la Villa que se podrán disfrutar de manera gratuita.
Más información y venta de entradas en kulturabarrutik.eus
Bilbao
LUGAR. Varios
FECHA. Del 9 de enero al 15 de mayo (los jueves)
HORA. 19:00
PRECIO. Gratuito