

El lehendakari, Imanol Pradales, ha considerado que la prórroga de 90 días en la aplicación de los aranceles anunciados por Donald Trump “ha abierto una oportunidad para el diálogo, la negociación y la diplomacia”. No obstante, ha advertido de que Euskadi debe estar preparada ante un posible fracaso en la búsqueda de acuerdos, por lo que ha confirmado que las medidas del Gobierno Vasco para compensar los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos siguen en marcha.
Confianza en un acuerdo entre Europa y EE.UU.
En declaraciones realizadas a su llegada al Parlamento Vasco, Pradales ha expresado su esperanza en que “Europa y Estados Unidos hayan sido capaces de alcanzar un acuerdo en relación con la guerra comercial iniciada por Trump”.
El lehendakari ha insistido en que confía en que “se agoten todas las posibilidades de negociación” y se logre “un acuerdo justo y equilibrado en el ámbito del comercio internacional entre la Unión Europea y Estados Unidos”.
En referencia a la duración de la moratoria arancelaria, Pradales ha recordado que “tenemos 90 días para lograrlo”. En caso de no alcanzarse un acuerdo en ese plazo, ha subrayado la necesidad de estar preparados y ha reiterado que las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Vasco este pasado miércoles siguen adelante.
Expectativas positivas en la Comisión Mixta del Concierto Económico
Por otro lado, Pradales ha manifestado su deseo de que la Comisión Mixta del Concierto Económico, que se celebrará este jueves entre las instituciones vascas y el Gobierno central, concluya con “un acuerdo muy positivo para el autogobierno económico de Euskadi”.
El lehendakari ha explicado que “se ha estado negociando hasta el último momento” cuestiones clave como la flexibilización del límite de deuda. Ha asegurado que es optimista y que espera que Euskadi disponga de “más herramientas económicas y presupuestarias para hacer frente a los retos actuales y a esta situación de incertidumbre”.
Pradales ha confiado en que a lo largo de la mañana se puedan conocer “muy buenas noticias” respecto a los resultados del encuentro, con el objetivo de que “el autogobierno vasco dé un nuevo paso adelante y cuente con nuevas herramientas económicas”.