Schachmann, al máximo

El alemán repite triunfo inaugural como ya hizo en 2019
Schachmann, al máximo
Banner de Lankopi en Bilbao

Maximilian Schachmann (Soudal- Quick Step), se ha impuesto esta tarde en la primera etapa de la Itzulia Basque Country 2025, una contrarreloj de 16’5 kilómetros con salida y llegada en Vitoria. El alemán se ha impuesto por una diferencia mínima (menos de un segundo) al portugués Joao Almeida (UAE) y a su compatriota Florian Lipowitz (Red Bull- Bora). El mejor vasco ha sido Pello Bilbao (Bahrain), que ha parado el crono con un tiempo 26 segundos superior al del corredor germano, en 19ª posición.

De entre los candidatos a la general, los más perjudicados han resultado Ben Tullet (Visma Lease a Bike), que se ha dejado un minuto, y Enric Mas (Movistar). El balear ha marcado un tiempo un minuto y diez segundos superior al de Schachmann (y, por ende, al de Almeida y Lipowitz), una diferencia que se antoja difícil de recuperar en una Itzulia diseñada para jugarse en pocos segundos.

Una buena idea y una cuestionable ocurrencia

Empezar con una contrarreloj como la de hoy ha resultado, en términos generales, una buena idea. Amplias rectas para favorecer el rendimiento de los especialistas (y verles rodar, uno de los mayores placeres estéticos que ofrece el ciclismo) y algún que otro repecho para aportar un poco de picante. Además, tenía tramos técnicos que premiaban a los corredores capaces de manejar el riesgo con maestría. Quizá, de todo, lo mejor sea que no haya pasado nada con la ocurrencia de la jornada (más aún, viniendo de donde viene la Itzulia). Los corredores salían del centro del Buesa Arena y cruzaban el parqué hasta salir del feudo baskonista. Una sensación extraña, de arranque guillenesco de la Vuelta, pero por suerte todo se ha resulto sin incidentes.

Un viejo conocido de la Itzulia

Soudal ha apostado por colocar a Shachmann entre los primeros ciclistas en tomar la salida. A las 14:41 ha saltado a la cancha ( y segundos después, ha salido a la carretera). A favor: si no lo consigues, te vas pronto a descansar. En contra: no cuentas con referencias importantes. En este caso, la jugada ha salido a la perfección. El alemán se ha pasado la tarde en una silla que no parecía demasiado cómoda pero que le habrá parecido un trono cuando ha ido viendo que nadie podía batir su crono. Dos momentos han sido, eso sí, los de mayor tensión. Primero el protagonizado por su compatriota Lipowitz, ciclista que apunta alto. Menos de un segundo pero sin mejor a Max. Después con la llegada de Almeida, todavía más cerca.

Amagó, por momentos, con mejorar Brandon McNulty (UAE), enfundado en el maillot de las barras y las estrellas. Después de una muy buena primera referencia, al estadounidense se le ha ido escapando el tiempo y ha terminado con la cabra convertida en un potro de torturas. 34 segundos de pérdida y, aunque aún con opciones, queda ahora pendiente de las opciones de Almeida. Curiosamente, McNulty no ha sido ni tan siquiera el mejor norteamericano de la contienda. Han mejorado su crono el canadiense Michael Leonard (INEOS, 10ª a 15 segundos, Never 51) y el mexicano Del Toro (UAE, 15ª a 22 segundos).

Schachmann lidera la general, los puntos (el distintivo lo llevará Almeida) y la montaña (aunque no puedo batir a Schachmann, el Kern Diego Uriarte tiene el premio de vestir de lunares mañana). El mejor joven de la carrera es el canadiense Leonard.

Mañana 199 kilómetros entre Iruña y Lodosa, con solo un puerto puntuable y un muy probable desenlace al sprint. A priori, habrá que estar atento a corredores como Caleb Ewan (Ineos) y Thibau Nys (Lidl-Trek). Euskaltel sueña con la baza de Jon Aberasturi.

Lo contaremos mañana desde las 16:00 en Radio Popular, siempre con toda la emoción del ciclismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *