

El Ayuntamiento de Bilbao abrirá próximamente una nueva edición de las visitas guiadas de su programa ‘Bilbao Izan’, cuyo objetivo será difundir el patrimonio de los barrios de la Villa. En esta ocasión, el barrio protagonista será Ametzola, y las visitas se desarrollarán durante el mes de mayo.
Un recorrido guiado por la historia ferroviaria de Ametzola
El Consistorio ha informado de que las rutas, bajo el título “Siguiendo la vía del tren por Bilbao”, utilizarán la presencia del ferrocarril como hilo conductor para explicar la evolución de los barrios. El barrio de Ametzola ha experimentado grandes transformaciones en el último siglo, al pasar de ser jurisdicción de la anteiglesia de Abando hasta 1890, a acoger infraestructuras como la Casa Consistorial, el frontón de Abando, la plaza de toros, las escuelas y un juego de bolos.
Posteriormente, llegarán las vías del tren, la estación de mercancías, la escuela de peritos y los bailables junto al kiosko. A finales del siglo XX, la transformación urbanística habrá recuperado estos espacios para el disfrute de la ciudadanía, sustituyendo las vías por nuevas zonas urbanas.
Fechas, horarios y reservas para las visitas
Las visitas guiadas se organizarán del 7 de mayo al 1 de junio, con reserva previa a través de www.bilbaoizan.eus. Las inscripciones para la primera quincena de mayo se abrirán el 5 de mayo a las 9.00 horas, y para la segunda quincena, el 19 de mayo a las 9.00 horas.
Los recorridos, de aproximadamente hora y media de duración, partirán desde el Kiosko de la Casilla, y se programarán en los siguientes horarios: miércoles a las 10.00 y 12.00 horas (castellano), jueves a las 16.30 horas (castellano) y 18.30 horas (euskara), viernes a las 16.30 y 18.30 horas (castellano), sábados y domingos a las 11.00 y 13.00 horas (castellano).
Accesibilidad y recomendaciones
El Ayuntamiento ha comunicado que, al tratarse de una actividad al aire libre, las visitas no se suspenderán en caso de lluvia, aunque el recorrido podrá adaptarse. Para facilitar la escucha, se entregará una radioguía a cada participante, por lo que se solicitará acudir al punto de encuentro 10 minutos antes del inicio.
Asimismo, se incorporará una intérprete de lengua de signos en la visita del 30 de mayo a las 18:30 horas. Las personas interesadas en realizar la visita en euskera podrán hacerlo los jueves a las 18.30 horas, mientras que los grupos en euskera, con un mínimo de 15 personas, podrán solicitar una visita a demanda a través de la web.
Un proyecto que refuerza la identidad de Bilbao
El programa ‘Bilbao Izan’ continuará consolidándose como una herramienta para acercar a la ciudadanía la historia, el patrimonio y los valores culturales de Bilbao. La iniciativa, dirigida prioritariamente a la población local pero abierta a visitantes, se enmarcará en el proyecto ‘Bilbao Balioen Hiria’, que promoverá valores como compromiso, esfuerzo, ilusión, participación, creatividad e identidad.
Finalmente, el Ayuntamiento ha subrayado que esta acción se alineará con el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033, reforzando el acercamiento de la cultura a la ciudadanía y la puesta en valor de los rasgos de identidad de la Villa.