🅱️ Este viernes Bilbao se llena de música con ocho pianos en sus calles

Estos ocho pianos estarán a disposición de quien desee tocarlos, desde niños hasta profesionales, pasando por aficionados o personas espontáneas
🅱️ Este viernes Bilbao se llena de música con ocho pianos en sus calles
Piano / FUNDACIÓN OCCIDENT - Archivo
Banner de Obramat en Bilbao

Este viernes Bilbao acoge una jornada especial con la instalación de ocho pianos de cola en espacios emblemáticos de la ciudad, gracias a la iniciativa ‘Tu ciudad se llena de pianos’, impulsada por la Fundación Occident y el Concurso Internacional Maria Canals, con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, el Museo Guggenheim, Alhóndiga Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).

Ubicaciones de los pianos

Los instrumentos se colocarán entre las 11:00 y las 20:00 horas en puntos estratégicos como:

  • El portal de la Catedral de Santiago

  • La Plaza Nueva

  • La Plaza del Teatro Arriaga

  • La calle Pedro Ibarretxe (junto a los juzgados)

  • La intersección Arbieto/Diputación

  • La Plaza Arriquibar, frente a Azkuna Zentroa

  • El Monumento a las víctimas del terrorismo (Alameda Mazarredo, 69)

  • Y el Museo Guggenheim Bilbao

Música abierta a todos los públicos

Estos ocho pianos estarán a disposición de quien desee tocarlos, desde niños hasta profesionales, pasando por aficionados o personas espontáneas que simplemente quieran disfrutar del placer de tocar al aire libre en un entorno único.

Un proyecto para acercar la música a la ciudadanía

El objetivo de esta acción es promover la práctica musical y la participación ciudadana, llevando la música a la calle para convertirla en una experiencia compartida. Según los organizadores, se trata de “una de las actividades más destacadas para acercar la música a la población en toda la geografía española”, y se enmarca en un ciclo anual de cinco acciones similares.

Testimonios desde la organización

El director de la Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo, ha señalado que esta propuesta busca “democratizar el acceso al arte”, transformar la ciudad en un “escenario abierto” y fomentar el encuentro social a través de la música.

Por su parte, el director del Concurso Maria Canals, Jordi Vivancos, ha subrayado que llevar esta iniciativa a Bilbao es “siempre una experiencia enriquecedora”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *