Bridgestone acuerda con los sindicatos reducir en 126 los despidos por el ERE

El pacto llega tras la última reunión del periodo de consultas celebrado este lunes y ha sido rechazado por ELA y SITB
Bridgestone acuerda con los sindicatos reducir en 126 los despidos por el ERE
Decenas de personas durante la manifestación de la plantilla de Bridgestone en la jornada de huelga por el ERE, a 8 de abril de 2025, en Basauri / Iñaki Berasaluce - Europa Press
Banner de Kurago en Bilbao

Bridgestone Hispania Manufacturing ha alcanzado un acuerdo con la representación legal de los trabajadores —CCOO, UGT y BuB— para aplicar un despido colectivo que afectará a 420 personas en sus plantas de Basauri (Bizkaia) y Puente San Miguel (Cantabria). El pacto llega tras la última reunión del periodo de consultas celebrado este lunes y ha sido rechazado por ELA y SITB.

La empresa propuso inicialmente 546 despidos, pero el acuerdo reduce la cifra a 232 en la planta vizcaína y 188 en la cántabra, tras su aprobación en referéndum por el 69,4% del personal que votó.

Condiciones económicas mejoradas y medidas compensatorias

Bridgestone ha destacado que el acuerdo incluye condiciones económicas «mejoradas». Entre ellas figuran prejubilaciones desde los 55 años, indemnizaciones de 45 días por año trabajado y un incentivo adicional de 30.000 euros para quienes se acojan voluntariamente al ERE.

La compañía ha explicado que esta reducción de 126 despidos respecto a la propuesta inicial ha sido posible gracias a medidas como la internalización de actividades y el incremento de la producción en la planta de Bilbao, con 100.000 unidades adicionales al año.

Compromisos industriales y garantía de empleo

Además del ajuste laboral, Bridgestone se compromete a garantizar el empleo durante dos años sin nuevos despidos colectivos y a impulsar un programa de reindustrialización con el respaldo de instituciones públicas, para fomentar el mantenimiento de la actividad y el empleo en las zonas afectadas.

La empresa afirma que este acuerdo refleja su apuesta por la competitividad industrial, el desarrollo sostenible y un modelo basado en el diálogo social y la responsabilidad corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *