Bridgestone reduce a 232 los despidos en Basauri y mejora las condiciones del ERE

Además se compromete a mantener el empleo durante dos años
Bridgestone reduce a 232 los despidos en Basauri y mejora las condiciones del ERE
Manifestación de la plantilla de Bridgestone en una jornada de huelga por el ERE / EUROPA PRESS
Banner de Obramat en Bilbao

Bridgestone ha presentado una nueva propuesta a los comités de empresa de Basauri (Bizkaia) y Puente San Miguel (Cantabria) que contempla una rebaja significativa en el número de despidos. La compañía plantea ahora 232 salidas en la planta vizcaína (frente a las 335 iniciales) y 188 en la cántabra (en lugar de 211). La oferta se ha conocido durante una reunión celebrada este lunes, coincidiendo con una nueva jornada de huelga.

Aumento de producción en Bridgestone Basauri

Como parte de su propuesta, la empresa ha anunciado un incremento en la producción de la planta de Basauri, que pasará de 700.000 a 800.000 cubiertas anuales. Además, se compromete a que las primeras 150.000 cubiertas adicionales que demande el mercado también se fabriquen en Bizkaia, en lugar de en Polonia. En Puente San Miguel, por su parte, se ampliará el catálogo de productos para mejorar su rentabilidad, aunque no se contempla por ahora un aumento de la producción.

Mejoras en las condiciones del ERE

La compañía plantea que los trabajadores mayores de 53 años queden fuera del expediente, y ofrece prejubilaciones al 80% del salario neto para quienes cumplan 55 años antes del 30 de junio de 2025. En cuanto a las indemnizaciones, los despidos forzosos se compensarían con 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades, mientras que quienes se acojan voluntariamente al expediente recibirían la misma indemnización más 30.000 euros adicionales.

Garantía de estabilidad y rechazo sindical

Bridgestone ha garantizado que no aplicará otro ERE en los próximos dos años y, si lo hiciera dentro de cinco años, mantendría las condiciones pactadas ahora. Sin embargo, el sindicato ELA ya ha mostrado su rechazo a esta propuesta, que considera insuficiente. La central aboga por mantener la presión con huelgas y movilizaciones, y denuncia que las diferencias entre las indemnizaciones por despido forzoso y voluntario suponen una discriminación.

ELA insiste en que el avance en las condiciones se debe a la movilización de la plantilla y apuesta por seguir luchando para mejorar la propuesta. El resto de sindicatos celebrará asambleas en los próximos días para que la afiliación decida si acepta o no la oferta. En caso de rechazo, la empresa aplicaría el ERE con indemnizaciones de 20 días por año trabajado, según ha advertido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *