

El Surne Bilbao Basket cayó derrotado en el Buesa Arena ante el Baskonia por 100-97. El equipo dirigido por Pablo Laso logró remontar una diferencia de 10 puntos (77-87) en el último cuarto gracias a su mayor acierto en el lanzamiento, dominio del rebote y un cambio de criterio arbitral que le llevó a lanzar 12 tiros libres por dos del cuadro bilbaíno. A pesar de la subida de intensidad defensiva, el equipo de Vitoria fue sancionado con tres faltas por ocho de los bilbaínos en el último acto.
La historia reflejará una nueva derrota en el feudo gasteiztarra, una más en la larga historia de decepciones con una única alegría en el año 2007. Además, se trata de la décima derrota consecutiva a domicilio de la temporada y algunos tildarán de excusa de mal perdedor acudir a la labor arbitral para explicar una nueva derrota lejos de Miribilla. En el juego de la subjetividad queda todo, pero lo palpable habla de uno de los mejores partidos en Vitoria y una segunda parte envidiable de acierto, defensa y compromiso de un equipo que llegaba a la capital vasca con los deberes hechos ante un rival con catorce veces su presupuesto en plantilla.
De menos a más
El Baskonia comenzó el encuentro con mayor ritmo y energía, imponiendo su físico y acierto. Sin embargo, el Surne Bilbao Basket encontró en el triple su mejor aliado para mantenerse en la pelea. Tadas Sedekerskis, al salir desde el banquillo, aportó intensidad y liderazgo, y dos triples de Nikos Rogkavopoulos permitieron a los de Pablo Laso cerrar los primeros diez minutos por delante: 26-20.
Ventaja baskonista desde el perímetro
En el segundo cuarto, la entrada de Bagayoko permitió equilibrar el duelo físico en ambas zonas. Aun así, el Baskonia no aflojó desde la línea de tres y comenzó a abrir brecha. La tercera falta de Melvin Pantzar complicó la rotación visitante, pero Harald Frey evitó el descalabro. El capitán Sedekerskis lideró a los locales, aunque un triple de Tomas Gielo al final del cuarto mantuvo a Bilbao con vida al descanso: 49-43.
Remontada bilbaína tras el descanso
El guion cambió tras el paso por vestuarios. Los hombres de negro elevaron la intensidad y mostraron más acierto, mientras que el Baskonia sufrió para encontrar aro. El marcador reflejaba un empate a 63 en el minuto 27, y aunque Markus Howard mantenía el pulso por los locales, el empuje de Frey y Abdul-Rahkman dio la vuelta al electrónico con diez minutos por jugarse: 71-76.
Último cuarto de vértigo
El triple volvió a ser clave para los bilbaínos, con Cazalon como principal estilete, que arrancaron el último acto con varios lanzamientos exteriores que les otorgaron una renta de diez puntos (77-87). Pero entonces el arbitraje cambió. Chima Moneke y los tiros libres revitalizaron a un Baskonia perdido que logró un parcial de 16-4 para ponerse por delante (93-91).
En los compases finales, Abdul-Rahkman clavó un triple a falta de un minuto, pero Tim Luwawu-Cabarrot respondió de inmediato. En la última posesión bilbaína, Trent Forrest robó el balón y sentenció desde la línea de tiros libres para firmar el definitivo 100-97.
Ficha técnica
100 – Baskonia (26+23+22+29): Forrest (10), Howard (15), Luwawu-Cabarrot (17), Moneke (12) y Diop (8) -cinco inicial-; Baldwin (4), Rogkavopoulos (7), Hall (11), Sedekerskis (13) y Samanic (3).
97 – Surne Bilbao Basket (20+23+33+21): Frey (16), Abdur-Rahkman (21), Zoran Dragic (5), De Ridder (8) y Jones (12) -cinco inicial-; Pantzar (5), Kullamae (2), Rubén Domínguez (-), Gielo (6), Cazalon (17), Bagayoko (5) y Sylla.
Árbitros: Calatrava, Martínez y Merino. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la Jornada 33 de la Liga Endesa disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 9.087 espectadores. El exbaskonista Essie Hollis presenció el partido desde la grada.