Datos positivos para KONFEKOOP pese al contexto económico global

Suma más de 1.400 de empresas, 60.200 empleos y un millón y medio de socios
Datos positivos para KONFEKOOP pese al contexto económico global
Banner de Restaurante Larruzz en Bilbao

Se ha presentado hoy el balance de 2024 de KONFEKOOP con su presidenta Rosa Lavín y el director de la confederación Iñaki Nubla, además de hablar de los ejes para el nuevo Plan Estratégico 2025-2028, sumándose al anuncio de la celebración de una Asamblea General este mes de mayo.

Datos positivos

El pasado año ha resultado un ejercicio positivo para el cooperativismo en Euskadi, a pesar del contexto geopolítico y económico global, han coincidido en comentar ambos. Nubla ha querido agradecer este balance al «esfuerzo colectivo, el compromiso de nuestras empresas y la fuerza de nuestro modelo económico». También ha querido mencionar el crecimiento que ha alcanzado los últimos años con el aumento de un 9% de los empleos entre los años 2021 y 2024 y el aumento de un 6,9% de socios. Actualmente, KONFEKOOP incluye 1.391 empresas cooperativas que generan 62.500 empleos y agrupan 1,5 millones de personas socias.

Entre los avances que se han logrado en la Confederación, uno de ellos es la incorporación de KONFEKOOP al Consejo de Administración de Lanbide, que suponía una reivindicación desde 2012. Se trata, como ha explicado Rosa Lavín, de un «logro estratégico». También ha destacado el reconocimiento que ha obtenido el modelo cooperativo vasco internacionalmente, habiendo sido protagonista en la Conferencia Cooperativa Global en Nueva Delhi.

Ejes para el nuevo Plan

Además de esto, la presidenta ha querido trazar los ejes estratégicos para el nuevo Plan 2025-2028, entre los que destaca el fortalecimiento de la influencia para poder situar al cooperativismo como un actor clave en los retos económicos y sociales de Euskadi; el impulso de una intercooperación útil con nuevas fórmulas de colaboración para poder fortalecer las cooperativas más pequeñas, atraer talento emprendedor a nuevos sectores y, por último, la transformación interna de KONFEKOOP para hacerla moderna, digital y conectada con las personas.

Para reafirmar su compromiso con el crecimiento, la solidez de empresas y la incidencia institucional, se celebrará una Asamblea General el 14 de mayo con el lema «Más grandes, más fuertes, más influyentes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *