

La Guardia Civil ha culminado con éxito la operación ‘Vizor/Chovi’, desarticulando por completo una organización criminal que operaba activamente en Álava, Bizkaia, Burgos y La Rioja, dedicada a la producción y distribución de sulfato de anfetamina (speed) y al cultivo intensivo de marihuana.
Tras un año de investigación, se ha detenido a seis personas, cinco hombres y una mujer de entre 37 y 54 años, todos ellos con residencia en las provincias afectadas. A varios de ellos se les atribuyen antecedentes delictivos y se les imputan delitos como tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales, hurto y quebrantamiento de condena.
Una estructura criminal jerarquizada y eficiente
La red funcionaba bajo el control de un líder asentado en Anguciana (La Rioja) y su lugarteniente, con un modelo de funcionamiento jerarquizado y meticuloso que les permitía elaborar hasta 50 kilos de speed y realizar cuatro cosechas anuales de marihuana. El grupo disponía de todos los recursos técnicos necesarios para mantener un flujo constante de distribución y venta, siempre bajo fuertes medidas de seguridad.
Coordinación interterritorial contra el narcotráfico
La operación arrancó en marzo de 2024, cuando el EDOA de La Rioja puso en el punto de mira al líder del grupo. Al comprobar que también era un objetivo prioritario para el EDOA de Bizkaia, ambas unidades decidieron unificar esfuerzos. El seguimiento permitió identificar a los miembros de la red y asignarles sus funciones: desde la elaboración y adulteración de drogas hasta su distribución.
Seis registros simultáneos y más de 90 agentes desplegados
La fase de explotación se ejecutó con más de 90 agentes y seis registros simultáneos en diferentes puntos de Álava, Bizkaia, Burgos y La Rioja. Se localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos: uno en Sestao (Bizkaia) para la elaboración de speed y otro en Anguciana (La Rioja) para el cultivo de marihuana.
En los registros se incautaron:
-
Más de 1.000 cápsulas de speed y una máquina encapsuladora.
-
2.308 dosis de speed, LSD, anabolizantes, esteroides y otros precursores.
-
22.630 euros en efectivo, armas de fuego, defensas extensibles y una placa falsa de la Policía Nacional.
-
Equipos informáticos y documentación clave para la causa.
Distribución a discotecas y pequeños traficantes
La organización operaba bajo demanda, suministrando sustancias a traficantes locales, consumidores y discotecas, obteniendo beneficios económicos significativos que después eran blanqueados para ocultar su origen.
Colaboración de múltiples unidades
La operación ha contado con la intervención de diversas unidades de la Guardia Civil, entre ellas la USECIC, GRS de Zaragoza, ORGA, Núcleo de Reserva de Bizkaia y el Servicio Cinológico con perros detectores.
El caso está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Haro, que ha ordenado el ingreso en prisión de los dos principales responsables del grupo desmantelado.