

El Ayuntamiento de Durango llevará al pleno de este miércoles, 28 de mayo, una propuesta de incorporación de crédito al presupuesto de 2025 con el objetivo de avanzar en diversas actuaciones urbanas, sociales y culturales. La financiación proviene del remanente de tesorería de 2024, que asciende a 10.420.300,32 euros.
La modificación presupuestaria asciende a 2.819.395,07 euros e incluye inversiones estratégicas como:
Última fase de la Vía Verde y arranque de las piscinas
Se destinarán 1,2 millones de euros a culminar las obras de transformación de la antigua traza ferroviaria en Vía Verde. También se da el primer paso para ejecutar las nuevas piscinas de Tabira, con partidas de 320.000 euros para el traslado del centro de transformación eléctrica en Tabirabide 62 y 300.000 euros para demoler el actual polideportivo.
Mejoras urbanas y culturales
Se contempla una campaña de asfaltado con una inversión de 400.000 euros, aportaciones a la Mancomunidad por 232.322,09 euros, y el inicio del proyecto para reformar el caserío Kapitanena de San Fausto, que contará con 100.000 euros.
Además, se mejorarán los equipamientos culturales, con 50.000 euros para actuaciones en Landako, nuevas estructuras expositivas y una cabina insonorizada, y 15.000 euros para un diagnóstico sobre infancia y juventud.
Refuerzo institucional y tecnológico
Se incorporan 81.796,68 euros para la contratación de dos funcionarios interinos. En el ámbito tecnológico, se renovará el equipamiento informático del centro Andragunea (15.000 euros) y del área de informática municipal (30.000 euros).
También se asignan 16.217 euros al Consorcio de Aguas para obras de sustitución de tuberías de fibrocemento.
Aportación solidaria contra el cáncer
Se habilita una partida específica de 4.059,30 euros, procedente de la venta solidaria de camisetas de la Lilakrosa, que se destinará al convenio con la Asociación contra el Cáncer.
Otros ajustes previos del presupuesto
Durante el Pleno también se informará sobre una modificación anterior que incluyó:
-
Incremento de 12.321,42 euros para el mantenimiento de juegos infantiles.
-
18.000 euros para habilitar un espacio de aparcamiento de motos en San Fausto.
-
60.000 euros para sustituir una tubería de fibrocemento en Askatasun Etorbidea.
-
58.920 euros para la reforma del mercado de abastos.
-
Y 30.000 euros para una iniciativa del Día de África, con un audiovisual sobre los movimientos migratorios y su integración en la sociedad.
Con estas nuevas partidas, el equipo de gobierno consolida el cumplimiento del Plan de Legislatura 2023-2027, centrado en el bienestar de la ciudadanía y en un Durango más moderno y preparado para los retos del futuro.