Asteko abestia

El ‘Espresso Macchiato’ de Tommy Cash arrasa en redes

El artista estonio ha causado sensación en Eurovisión 2025 logrando un destacado tercer puesto con este pegadizo tema y su peculiar baile
El ‘Espresso Macchiato’ de Tommy Cash arrasa en redes
Tommy Cash en Eurovisión 2025 / Youtube
Banner de BBVA en Bilbao

El artista estonio Tommy Cash ha causado sensación en Eurovisión 2025 con su tema ‘Espresso Macchiato’, logrando un destacado tercer puesto en la final celebrada en Basilea, Suiza. Con una mezcla de electro-swing y letras en italiano macarrónico, la canción se ha convertido en un fenómeno viral, generando tanto entusiasmo como controversia.

Una sátira que divide opiniones

‘Espresso Macchiato’ presenta una letra cargada de estereotipos italianos, haciendo referencias a la mafia, el café y la vida lujosa. Esta representación ha sido criticada por algunos sectores en Italia, incluyendo a la asociación de consumidores Codacons, que solicitó la descalificación de la canción por considerarla ofensiva. Sin embargo, Tommy Cash ha defendido su obra como una sátira humorística que busca unir culturas a través del café, un símbolo universal.

Viralidad en redes sociales

A pesar de la polémica, ‘Espresso Macchiato’ ha arrasado en plataformas como TikTok, donde su coreografía ha sido replicada en miles de vídeos bajo el hashtag #MachiatoChallenge. La estética llamativa y el estribillo pegajoso han contribuido a su popularidad, convirtiéndola en una de las canciones más comentadas de esta edición de Eurovisión .

Un artista provocador

Tommy Cash, conocido por su estilo excéntrico y provocador, ha sido una figura destacada en la escena musical europea. Con colaboraciones con artistas como Charli XCX y Diplo, y participaciones en festivales internacionales, su propuesta para Eurovisión no ha dejado indiferente a nadie.

Con ‘Espresso Macchiato’, Estonia no solo ha logrado una posición destacada en el concurso, sino que también ha generado un debate sobre los límites del humor y la representación cultural en la música. La canción, lejos de pasar desapercibida, ha dejado una marca imborrable en la historia de Eurovisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *