

La fiesta de las ikastolas de Bizkaia, Ibilaldia, volverá a celebrarse en Galdakao el próximo domingo 25 de mayo, por segunda vez en su historia tras la edición de 2009. Este año, la organización corre a cargo de la ikastola Eguzkibegi, que cumple 58 años como referente educativo en el municipio, con el respaldo del Ayuntamiento de Galdakao.
Un lema que mira al futuro desde las raíces
Bajo el lema “Magaletik herrire, euskera erdire” (“Desde la ladera hasta el pueblo, el euskera en el centro”), la edición número 47 de Ibilaldia propone un recorrido de más de 4 kilómetros con tres zonas principales de actividades, pensadas para toda la familia y con el euskera como eje central.
Tres zonas, un mismo objetivo: celebrar el euskera
-
Zona 1 – Ikastola Eguzkibegi: será el punto de partida, con actividades desde las 11:00 hasta las 19:00. Habrá espectáculos de danza, romerías, música en directo y sesiones de DJ.
-
Zona 2 – Plaza Romualda Zuloaga: punto neurálgico de la comunidad escolar, acogerá payasos, espectáculos deportivos, kalejiras y la actuación destacada de Kai Nakai.
-
Zona 3 – Plaza Kurtzeko: ubicada en el centro del municipio, busca implicar al conjunto de la ciudadanía con actividades como herri kirolak, actuaciones musicales y magia.
Ibilaldia arrancará el sábado con una jornada vespertina
Como novedad, este año Ibilaldia comenzará un día antes. El sábado 24 de mayo, la Zona 3 se activará de 17:30 a 22:00 con un campeonato de fútbol 3×3, talleres infantiles, la actuación del cantante Bengo y sesiones de DJs para animar la tarde.
La fiesta de las ikastolas se presenta un año más como un evento popular, inclusivo y festivo, con la lengua vasca como bandera y el compromiso con la educación, la cultura y la comunidad como señas de identidad. Galdakao volverá a ser, por un día, el corazón del euskera en Bizkaia.