

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos.
FANT 2025
El Festival de Cine Fantástico – FANT, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, celebrará su 31ª edición del 2 al 10 de mayo. La película “Timestalker”, de la directora y Premio Estrella del Fantástico Alice Lowe, es la elegida para la clausura del Festival el viernes 9 en la Sala BBK.
Por un lado, la Sección Oficial a concurso de Festival de cine Fantástico presenta de nuevo una programación diversa y variada en cuanto a subgéneros y países de origen de las cintas se refiere. Las 19 películas seleccionadas se proyectarán en el auditorio de Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao y en los cines Golem Alhóndiga.
Por otro, la Sección Oficial de cortometrajes proyectará este año un total de 30 trabajos, diez en la sesión dedicada a los cortometrajes vascos, diez más en el ciclo de cortometrajes internacionales y otros tantos, también de varios países, participarán en la Sección Panorama Fantástico en Corto que tienen una vocación marcadamente independiente.
Más información y venta de entradas en fantbilbao.eus
Bilbao
LUGAR. Varios
FECHA. Del 2 al 10 de mayo
Mercado Medieval de Balmaseda
Con motivo de conmemorar el centenario de la Fundación de la Villa, cada año durante dos días de mayo, Balmaseda recupera el sabor de la más pura tradición medieval. El primer día de mercado, más de 400 vecinos y vecinas de Balmaseda se visten con trajes de época para representar un hecho histórico del Medievo ocurrido en la Villa encartada.
Coloridos estandartes y pendones cuelgan de los balcones del casco histórico. Títeres, juglares, músicos, equilibristas y un sinfín de seres recorren las calles llenas de puestos de artesanos y artesanas que nos ofrecen una gran variedad de productos como caramelos, hierbas medicinales, perfumes o elaboraciones en madera y cuero.
Desde 1999 este Mercado Medieval atrae a una gran cantidad de personas de todas las procedencias y edades y se ha convertido en un auténtico hito de la oferta cultural del País Vasco. La puesta en escena y cada uno de los personajes que participan en este mercado hacen que sea un fin de semana lleno de magia y sorpresas.
Más información en balmaseda.eus
Balmaseda
LUGAR. Balmaseda
FECHA. Del 9 al 11 de mayo
Festival Internacional de Clowns y Payas@s
Arrigorriaga se convertirá un año más en el epicentro del buen humor, en una nueva edición del su Festival Internacional de Clowns y Payasos. Arrigorriaga Clown se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo, ofreciendo al público local y foráneo la oportunidad de disfrutar de un selecto ramillete de artistas internacionales. Humor, música, equilibrismos y muchísima creatividad en un plan perfecto para disfrutar el fin de semana con una sonrisa.
¡Vuelve la risa a Arrigorriaga! Los días 9, 10 y 11 de mayo, el Festival Internacional de Clowns y Payasos llenará las calles de humor, música y muchísima creatividad . ¡No te pierdas Arrigorriaga Clown, un plan perfecto para acabar la semana con una sonrisa!
Más información en arrigorriaga.eus
Arrigorriaga
LUGAR. Arrigorriaga
FECHA. Del 9 al 11 de mayo
Derioko Jaiak – Isidro Deuna
Derio
LUGAR. Derio
FECHA. Del 10 al 25 de mayo
Lore Azoka en Galdames
El próximo 11 de mayo el municipio de Galdames acoge por cuarto año consecutivo el mercado de las flores en el barrio de Montellano. Organizado por Enkartur y patrocinado por el Ayuntamiento de Galdames, se pondrán a la venta flores y plantas a precios populares. Los diferentes puestos se ubicarán a lo largo del solar donde nació en 1819 el escritor Antonio de Trueba por lo que, si el tiempo acompaña, será un lugar privilegiado para acoger este mercado. En caso contrario, la feria se ubicará en la iglesia de Santa María y su entorno. Habrá gran variedad de flores de diferentes especies como begonias, geranios, flores de temporada y aromáticas además de abonos, plantas y utensilios.
Galdames
LUGAR. Galdames
FECHA. 11 de mayo
Amaral
La gira ‘Dolce Vita Tour’ de Amaral recalará el próximo 10 de mayo en el Bilbao Arena de Miribilla. ‘Dolce Vita’, con quince canciones, es el noveno trabajo de estudio de Eva Amaral y Juan Aguirre después de cinco años desde su anterior publicación. Con 25 años de trayectoria, ambos son «un referente indiscutible de la música española». Las entradas saldrán a la venta el viernes 28 de febrero a las 10.00 horas en la página web del grupo. En los próximos meses, Eva Amaral y Juan Aguirre presentarán su último trabajo en Bilbao (10 de mayo) y Pamplona (24 de mayo).
Aunque su trayectoria comienza en 1992, no es hasta diez años después cuando saltan definitivamente a la primera línea del rock nacional con el trabajo Estrella de mar. Canciones como «Sin ti no soy nada» o «Cómo hablar», se convierten rápidamente en algunos de los temas más radiados del año y sitúa su disco como uno de los 50 mejores del rock en Español.
Más información y venta de entradas en taquilla.com
Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena – Miribilla
FECHA. 10 de mayo
HORA. 21:00
PRECIO. Desde 41,80 €
Pecos
El dúo musical Pecos está conformado por los hermanos Francisco Javier y Pedro Herrero Pozo, originarios de Vallecas, Madrid. Pecos llegó a alcanzar una gran popularidad en los años 70 y 80 gracias a sus pegadizas canciones de pop español, especialmente las baladas románticas. Ya con su álbum debut Concierto para adolescentes (1978) triunfaron por todo lo alto, obteniendo un Triple Disco de Platino gracias a canciones como Acordes y Esperanzas, que seguidas por su gran éxito Háblame de Ti (1979), les colocaron en lo más alto de la escena del pop español.
A lo largo de su carrera, Pecos ha ido incorporando nuevo elementos en su música, evolucionando musicalmente acorde a los tiempos. Pecos es un dúo influenciado por el pop ochentero al que sus letras pegadizas y sus melodías suaves y sentimentales, nos lleva tocando el corazón desde sus inicios.
Más información y venta de entradas en taquilla.com
Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena – Miribilla
FECHA. 9 de mayo
HORA. 21:00
PRECIO. Desde 44 €
Bad Religion
Cuando algunos compañeros de generación se despiden, Bad Religion celebran en esta gira 45 años de grandes éxitos. Esta será la gira exclusiva de celebración de más de cuatro décadas juntos a nivel mundial. Agnostic Front, Strung Out, Crim y Belvedere serán las bandas invitadas en todas las ciudades de esta gira.
Más información y venta de entradas en bizkaiaarena.eus
Barakaldo
LUGAR. Bizkaia Arena – BEC!
FECHA. 9 de mayo
HORA. 18:30
PRECIO. 57,50 €
Expovacaciones
En su 45 edición, del 9 al 11 de mayo, Expovacaciones presentará una oferta turística y de vacaciones para todos los perfiles: Gastronómico, Joven, Aventura, Costa, Cultural… Además, en este encuentro el visitante podrá disfrutar de experiencias y actividades, como degustaciones, charlas, concursos y sorteos.
Más información y venta de entradas en expovacaciones.com
Barakaldo
LUGAR. BEC!
FECHA. 9 de mayo
HORA. 18:30
PRECIO. 57,50 €
¡Soy Salvaje!
¡Soy Salvaje! es un espectáculo que habla de la libertad, de la inocencia, de la ternura, de la importancia de seguir en contacto con la naturaleza, pero también de la complicidad, de que el vínculo entre los seres humanos y los animales va más allá de las barreras del lenguaje, de la belleza y comprensión que puede transmitir tan solo una mirada, de la importancia del respeto y cuidado de todo ser vivo, pero también de la importancia de valorar lo que tenemos o que la civilización empieza en el corazón y se ejercita con la empatía y el amor.
Disfruta de esta obra multidisciplinar que combina canto lírico, instrumentos (piano, flauta), títeres, sombras, objetos e increíbles proyecciones en escena y deja que tu esencia salvaje resulte enérgicamente impulsada por el gorila Koko y Mona nuestra niña salvaje, para proteger a los seres vivos que compartimos este hermoso planeta.
Más información y venta de entradas en teatroarriaga.eus
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. Del 10 al 12 de mayo
HORA. 18:00 y 12:00
PRECIO. 18 €
Remember Queen
Desde Italia, Remember Queen aterriza en su gira europea en el Teatro Campos. El objetivo de este espectáculo es crear la sensación de estar viendo a Queen en vivo, gracias a que los integrantes del espectáculo ocupan la formación exacta que tenía el grupo británico sobre el escenario, utilizando diez cambios de vestuario.
Los artistas de Remember Queen cuidan el más mínimo detalle del espectáculo original con una puesta en escena similar a la que estos utilizaban en la gira del 86, siendo la última de Queen con Freddie Mercury en escena. La formación original que apasionó en los escenarios de todo el mundo. El mejor doble del mundo de Freddie Mercury, Piero Venery, nos ofrece una impecable caracterización del artista, junto a sus gestos, bailes y puesta en escena.
Más información y venta de entradas en teatrocampos.com
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos
FECHA. 9 de mayo
HORA. 20:00
PRECIO. 40 €
Bat-Batean Galdames
Este mes de mayo llegan de nuevo a Galdames las visitas guiadas bajo el paraguas de “Bat-Batean Galdames”, un programa del Ayuntamiento que lleva ya nueve años en marcha y que pretende dar a conocer el municipio a través de su historia, su patrimonio y sus costumbres.
Con el objetivo de poner en valor la labor de empresas del municipio que contribuyen a impulsar la actividad económica de Galdames, los días 18 y 25 de mayo tendrán lugar sendas visitas, con una temática distinta y de la mano del historiador Carlos Glaría.
Galdames
LUGAR. Galdames
FECHA. 18 y 25 de mayo
OTS Haatik dantza konpainia
Gritos mudos, silencios danzados. Este trabajo surge cómo impulso para reinterpretar el movimiento cultural vanguardista reflejado en el que fue el primer sello discográfico de Euskal Herria, «HERRI GOGOA». Aunque este sello, debido a la censura, nunca llegó a existir oficialmente, logró publicar más de doscientos discos con el objetivo de revitalizar y renovar la cultura vasca.
La coreografía creada por la internacionalmente reconocida bailarina y creadora donostiarra Jone San Martín ha tenido como fuente de inspiración las danzas vascas. Al estudiarlas y analizarlas, han nacido nuevas maneras posibles de organizarlas y «escribirlas» en el espacio. Ha utilizado los mecanismos de las danzas vascas como herramienta para expresar sentimientos más íntimos y personales, tanto de cada intérprete como del colectivo.
Siendo una obra inspirada en un sello discográfico, el uso de la música debía, como no, tener un papel destacado en este espectáculo. Utilizando el catálogo del sello «HERRI GOGOA», hemos creado una «fotografía» de ese universo y construido un reportaje de composiciones, documentales sonoros y testimonios musicales que gracias a la improvisación y la experimentación, viaja con vida de actuación en actuación.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia
FECHA. 10 de mayo
HORA. 19:00
PRECIO. 12 €
Triskantzatik Esperantzara
Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.
El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.
En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea
San Telmo Museoa
El Museo San Telmo es el museo municipal de la ciudad de San Sebastián, consagrado a ilustrar la evolución de la sociedad vasca, mayormente mediante piezas de etnografía y Bellas Artes.
Bosques de memoria
¿Cómo se transforma una sociedad bajo un régimen totalitario? ¿Cuáles son esas huellas que imprime en toda sociedad? ¿Cómo las asumimos? ¿Cuántas historias se cubren y descubren con ellas? ¿Qué relatos nos dejan? ¿Qué relatos disputamos?
De ayer y de hoy: Artesanía de la música popular
Este año, los/as protagonistas del programa De ayer y de hoy serán los/as artesanos/as de instrumentos musicales tradicionales vascos. La exposición dará a conocer este oficio y mostrará sus aportaciones en la supervivencia y desarrollo de los instrumentos musicales, así como los procesos de construcción de los mismos.
El programa pondrá el foco en diferentes instrumentos y en los artesanos que los fabrican: txistu, xirula, alboka, dulzaina, txalaparta y elementos de percusión.
El programa De ayer y de hoy. Oficios tradicionales se inició en 2018 para contribuir al conocimiento y difusión de diferentes oficios: las técnicas y formas de trabajar, su utilidad, las costumbres asociadas a los mismos, las personas que los desarrollaron. Mantiene siempre una vinculación con la exposición permanente.
Ipuscua 1000 años. De Ipuscua a Gipuzkoa. 1025-2025
La exposición se plantea como un viaje a lo largo de 1000 años, desde el año 1025 hasta la actualidad, en el que se presenta la forma en que Gipuzkoa ha pasado de ser una demarcación geográfica difusa a un territorio con entidad jurídica y con instituciones de gobierno propias que han perdurado hasta la actualidad.
Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus
Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa
Ruta del Vino Rioja Oriental, la gran desconocida de La Rioja
Te invitamos a leer el nuevo boletín de la Ruta del Vino Rioja Oriental, donde compartimos todas las novedades de la Ruta y planes a realizar en la zona. En este número encontrarás: las últimas catas y eventos destacados; la participación de nuestras bodegas en ferias como la Barcelona Wine Week; y los proyectos que impulsan nuestros productos locales y la cultura de Rioja Oriental. Descubre todo lo que hace único a este territorio. Comparte nuestra pasión por el vino, el turismo y la gastronomía. Ruta del Vino Rioja Oriental: un plan en el que no te faltará de nada.
Haz clic aquí para leer el boletín completo: rutadelvinoriojaoriental.com/
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Cicloturismo en Gorbeia
Por una lado tenemos la Gorbeia Bira on road. Es una ruta de 87,8 km con 1202 metros de desnivel (en sentido horario) y por lo tanto apto para los perfiles más deportivos como para los más cicloturistas. Esta ruta posee interesantes enlaces desde Vitoria-Gasteiz (está a 26,45 km) conectado a través de Legutio y desde Bilbao, enlazando por Igorre (23,50 km)
Otro de los alicientes de la ruta, es que se puede iniciar donde cada uno quiera ya que es circular. Dependiendo de las condiciones físicas de cada persona, recomendamos nuestro plan sea de un par o más días. Las alternativas ciclistas son muy buenas a y a ellas podemos añadir que tanto las naturales como las culturales y gastronómicas también.
Pensando en bici, muy próximas a la ruta oficial hay muchas opciones más, como podría ser el puerto de Bikotzgane, cuyas rampas son un pequeño desafío y Dima, un puerto largo y amable de los que te deja rodar. O pensar un poco más lejano ya que zonas como la de los puertos de Orduña o Barrerilla están ahí al lado. Qué te sigue sabiendo a poco, toma nota ya que, acercándonos a las comarcas colindantes, Kruzeta, Leintz Gatzaga, Opakua… nos esperan.
Gorbeia
LUGAR. Gorbeia
Camping Playa Sauces
Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella. Reserva tu estancia ya.
Más información en campingplayasauces.es
Asturias
LUGAR. Ribadesella
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana
Bilboko Zirkuitua 2025
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la nueva temporada de BILBOKO ZIRKUITUA el próximo 9 de enero. La intención de este programa es servir como oportunidad para que los nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro, puedan poner en escena y representar ante el público sus trabajos, tal y como prevé el Plan Estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033. Los Centros Municipales de Altamira, Basurto, Begoña, Rekalde, Otxarkoaga, San Francisco y Zorrotza, y el Instituto de Solokoetxe, acogerán cada jueves a las 19:00 horas desde el 9 de enero hasta el 15 de mayo los trabajos de nuevos creadores y creadoras, y grupos de teatro de la Villa que se podrán disfrutar de manera gratuita.
Más información y venta de entradas en kulturabarrutik.eus
Bilbao
LUGAR. Varios
FECHA. Del 9 de enero al 15 de mayo (los jueves)
HORA. 19:00
PRECIO. Gratuito