Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 20 al 22 de junio

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 20 al 22 de junio
Bill Murray llega esta semana a Bilbao / Teatro Arriaga
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos:

Bill Murray en Bilbao

La leyenda del cine Bill Murray, el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez se reúnen para una velada de música, literatura y poesía. Bill Murray y Jan Vogler se conocieron durante sus viajes y se hicieron amigos en Nueva York. Curiosos por el mundo artístico e intereses del otro, el actor y el violonchelista pronto tuvieron la idea de trabajar juntos en un proyecto.

Un programa que muestra la esencia de los valores estadounidenses en la literatura y la música. Un espectáculo que comunica los puentes que los artistas han construido entre América y Europa. Twain, Hemingway, Whitman, Cooper, Bernstein, Gershwin y Foster son algunas de las voces más influyentes que han marcado generaciones en América y han mostrado al mundo el encanto, la energía y la fuerza creativa del Nuevo Mundo.

En 2017, su idea de un programa conjunto se estrena. El amor de la estrella de Hollywood por la música clásica es reciente, y su arte del lenguaje es infinito. Razón de más para esperar con entusiasmo un fascinante encuentro entre la gran música y la gran literatura, protagonizado por dos maestros de su arte.

Más información en teatroarriaga.eus

Bilbao

DONDE. Teatro Arriaga

FECHA. 19 de junio

Fiestas de San Juan en Leioa

Las fiestas de San Juan serán del viernes 20 al martes 24 de junio, pero como anticipo, entre el 13 y 15 de junio, se celebrarán las pre-fiestas, incluido Antzineko Eguna, el sábado 14. Mari Pepa y Arlote estarán representados por la Sociedad Deportiva Leioa, que este año celebra su centenario. Serán Javier Landeta y Aitziber Rodriguez los encargados de encarnar estas dos figuras representativas en el municipio. El programa incluye una treintena de propuestas específicamente para las y los más pequeños y sus familias, diversas y diarias, así como un amplio abanico de actividades culturales y deportivas, con especial atención a los Herri Kirolak y las euskal dantzak.

ZEA MAYS, Efecto Pasillo, la Orquesta Vulkano y Belako, serán protagonistas del cartel musical, que se completa con propuestas de lo más diversas. 100 agentes de policía velarán por la seguridad de la ciudadanía, para que nada ni nadie empañe el ambiente festivo de estos días. Además, se pondrá en marcha como es habitual una campaña de información sensibilización y atención en el marco de “Leioa, municipio libre de agresiones machistas”.

Programación completa en leioa.net

Leioa

FECHA. Del 20 al 24 de Junio

Fiestas de San Juan en Muskiz 

Con el mismo espíritu y ganas de diversión que nos acompañan cada año, los y las muskiztarras cogen fuerzas ya para disfrutar a tope de nuestras fiestas de San Juan. Este año las presentamos con un programa donde la variedad sigue primando, con el objetivo de que todos y todas, Muskiztarras y de municipios vecinos, podamos tomar parte y disfrutar tanto del día como de la noche.

No en vano Muskiz será escenario de uno de los últimos conciertos de la mítica banda gernikarra Gatibu, en el año de su despedida de los escenarios. Tanto el área de cultura como la comisión de fiestas consiguen que nuestras fiestas sean, como cada año, una referencia del disfrute, pero también de la convivencia y el buen entendimiento.

Programación completa en muskiz.org

Muskiz

FECHA. Del 16 al 24 de Junio

Fiestas de San Pedro en Sestao

Ya está todo listo para que las fiestas de Sestao den comienzo. Del 19 al 29 de junio la localidad de la Margen Izquierda se sumergirá en la celebración de los ‘sampedros’ con más de un centenar de actos en el programa en el que destacan las actuaciones musicales, las actividades infantiles, los toros de fuego, los gigantes y cabezudos y un montón de actividades más que harán las delicias de las vecinas y vecinos.​ ​Artistas como David Civera, La Frontera y Gorka Urbizu liderarán el cartel musical​

Como viene siendo habitual en los últimos años, los recintos festivos estarán distribuidos por diversos puntos del centro del municipio donde se desarrollarán las fiestas: el aparcamiento de Las Canteras acogerá las barracas y el recinto de txosnas, en la Plaza del Kasko está situado el escenario de los conciertos, mientras que en la plaza San Pedro y en el patio del colegio Begoñako Andra Mari se instalarán escenarios más pequeños para celebrar otras actuaciones musicales de pequeño formato, obras de teatro y otra serie de celebraciones.

Programación completa en sestao.eus

Sestao

FECHA. Del 19 al 29 de Junio

XVIII edición del Concurso Internacional de Música de Calle Haizetara

Amorebieta-Etxano volverá a convertirse en punto de encuentro para las mejores bandas nacionales e internacionales de música de calle con la celebración de la XVIII edición de Haizetara, el Concurso Internacional de Música de Calle que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de junio, y que promete hacer disfrutar tanto a las y los zornotzarras como a visitantes con una cuidada selección de propuestas musicales llegadas de distintas partes del mundo.

Este año, un total de 37 agrupaciones de 11 países presentaron su candidatura para participar en esta cita cultural ya consolidada. Las propuestas llegaron desde Francia, Italia, Portugal, México, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Benín, Rusia y España. A nivel estatal, se recibieron inscripciones de 9 provincias, entre ellas Gran Canaria, Barcelona, Madrid, Murcia, Girona, Ciudad Real, Segovia, Navarra y Bizkaia.

Finalmente, el comité organizador ha seleccionado a ocho bandas, nacionales e internacionales y de distintos géneros musicales, como por ejemplo, música tradicional, versiones, composiciones originales, música balcánica, electrónica, hip-hop, funk, folk, swing… Los ocho grupos competirán durante tres días en las calles de Amorebieta-Etxano.

Las bandas seleccionadas para Haizetara 2025 son:

  • UNDERTOW BRASS BAND (USA)
  • THE BRASS FUNKEYS (Reino Unido)
  • LA REVUELTA (Suiza)
  • ZYGOS BRASS BAND (Francia)
  • LOS FUGITIVOS (Ciudad Real)
  • SUCK DA HEAD (Francia)
  • GOXO TXARANGA (Iruña)
  • CORNELIUS (Francia)

Una vez más, Haizetara se presenta como una fiesta multicultural y participativa, que busca acercar la música en directo a todos los públicos en un entorno abierto y accesible, reforzando la apuesta de Amorebieta-Etxano por la cultura como motor de convivencia y  disfrute local.

Amorebieta-Etxano

FECHA. Del 20 al 22 de Junio

Missa Solemnis

La Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Sociedad Coral de Bilbao y el Orfeón Pamplonés se unen bajo la batuta del maestro Nuno Coelho para presentar esta obra maestra monumental. Aunque compuesta para una liturgia cristiana, la obra trasciende lo religioso para abordar temas universales de humanidad y redención. A lo largo de la obra Beethoven explora una amplia gama de emociones, desde la solemnidad y la contemplación hasta la exaltación y la celebración lo que le dota de una profundidad emocional extraordinaria. Hay pasajes absolutamente desafiantes para los intérpretes, la tensión de las notas tenidas en el coro, los contrastes dinámicos y temáticos, lo virtuoso de la escritura orquestal… todo ello hace que la Missa Solemnis continúe siendo un referente en la música sinfónica, inspirando a oyentes y músicos con su belleza y poder emocional a lo largo de los siglos.

Más información en teatroarriaga.eus

Bilbao

DONDE. Teatro Arriaga

FECHA. 21 de junio

La vida regulinchi

Daniel Fez se considera un influencer regulinchi. En su espectáculo podréis escuchar de primera mano cómo es su vida de influencer. ¿Cómo le va en el amor a Daniel? ¿Le servirán los videotutoriales que se estudia? ¿Sacará la libreta azul? ¿Alguien tiene algún consejo para él?

En esta función podréis ver un monólogo fresco, con mucha interacción con el público y lleno de historias regulinchis. Empezó a crear su propio contenido en la plataforma Vine. Ahora se pueden ver sus vídeos en TikTok, Instagram y Twitter. Él se describe como «hacedor de vídeos y cosas de esas».

Cuenta con más de 2.2 millones de seguidores en TikTok, supera los 527K de seguidores en Instagram y en Twitter cuenta con más de 435K seguidores.

Más información en teatrocampos.com

Bilbao

DONDE. Teatro Campos

FECHA. 20 de junio

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Guía Turística de Rioja Oriental

La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.

Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Fiestas de San Juan 2025 en Camargo 

Las Fiestas de San Juan en el  Municipio de Camargo son una de las citas más esperadas del calendario festivo de Cantabria. Una propuesta para disfrutar a tan solo una hora de Bilbao justo al lado de la ciudad de Santander, que durante 4 días combina tradición y modernidad, con espectáculos y numerosas actividades para disfrutar en familia y con amigos para dar la bienvenida a la época estival.

En esta edición Camargo apuesta por la música urbana con la celebración el sábado 21 del Blokesss Fest, festival gratuito con figuras destacadas del panorama musical nacional: Nadal 015, Victor Rutty, Rober del Pyro, DJ Kaef, Dirty Porko y Purini Madness..

Disfruta de las Fiestas de San Juan en Camargo, un entorno natural de gran riqueza medioambiental, que combina mar, montaña y cultura.

Camargo, del 19 al 22 de Junio. No te pierdas el Blokesss Fest

Cantabria
LUGAR. Camargo

Fiestas de San Pedro en Mungia

Mungia celebrará las fiestas de San Pedro de 2025 del 28 de junio al 6 de julio con una potente programación que aúna tradición, música y actividades para todos los públicos. La alcaldesa Alaitz Erkoreka ha presentado hoy en Euskal Pizkundea Etorbidea el programa de las fiestas “San Pedro Jaiak 2025”, junto a la concejala de Cultura, Idurre Urresti, Rafa Rueda, cantante de PI.L.T, representantes de la Jai Batzordea y Marijata.

En palabras de la primera edil: “las fiestas de San Pedro reflejan lo mejor de nuestra identidad: nuestras raíces, nuestra historia, nuestra manera única de vivir y sentir Mungia. Gracias al trabajo de la Jai Batzordea este año contamos con un programa festivo pensado para disfrutar a lo grande, sea cual sea tu edad o tus gustos, siempre desde el respeto y con responsabilidad”.

Así, aunque el txupinazo tendrá lugar el día 28, la programación festiva arrancará el viernes 27
de junio por la tarde con los conciertos en el recinto de txosnas del grupo local Aurrerabeire
(21:30) y del directo de SÜNE a partir de las 23:00.

Programación completa en mungia.eus

Mungia

FECHA. Del 28 de junio al 6 de julio

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

Vistiendo un jardín 

La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Camping Playa Sauces

Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella.

Reserva tu estancia ya, campingplayasauces.es

Asturias
LUGAR. Ribadesella

Echebastar: de la mar al plato, una historia de Bermeo al mundo

Desde su fundación en Bermeo en 1967, Echebastar ha recorrido un camino de evolución constante que la ha convertido en una de las compañías pesqueras más innovadoras del panorama internacional. Especializada en la pesca del atún en el Índico, ha sido pionera en sostenibilidad, alcanzando en 2018 la certificación MSC en todas sus modalidades de pesca, un hito que avala su compromiso medioambiental.

Pero Echebastar no se ha detenido ahí. En las últimas décadas ha apostado por una decidida diversificación de su actividad: de la pesca a la producción directa con su marca Alakrana —atún ultracongelado a -60 ºC de máxima calidad—, de la industria alimentaria al reciclaje con la creación de Saretu, una empresa de economía circular centrada en la reutilización de redes de pesca, y ahora al sector de la hostelería, con la apertura del restaurante Alakrana Bermeo, en su ciudad natal.

Este nuevo restaurante, que nace con vocación de crecer en el futuro, simboliza la culminación de un viaje transformador: de la mar al plato. Tradición, sostenibilidad, innovación y pasión por el producto local se dan la mano para ofrecer una experiencia culinaria auténtica, que honra tanto al mar como a las personas que han hecho posible esta historia.

Más información en www.alakrana.com

Bermeo
LUGAR. Echebastar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *