

Bilbao BBK Live tiene ya todo listo para arrancar este jueves su edición de 2025 que se celebra los días 10, 11 y 12 de julio. Más de 100 artistas actuarán en los escenarios repartidos entre la ciudad y la montaña. Nombres de la talla de Kylie Minogue, Pulp, Kaytranada, Damiano David, Bad Gyal, Raye, Carolina Durante, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka, Ca7riel y Paco Amoroso actuarán en directo en el entorno natural de Kobetamendi.
Variedad musical
- El jueves, día 10, Pulp hará su esperado debut. Además de contar con las actuaciones de grandes artistas y bandas como Kaytranada, Ca7riel y Paco Amoroso, Michael Kiwanuka o Japanese Breakfast.
- El viernes, día 11, podremos disfrutar de Raye, Bad Gyal, Amaia o Amyl & The Sniffers.
- El sábado, día 12, cerrarán el festival artistas de la talla de Kylie Minogue, Nathy Peluso o Damiano David.
Bilbao en el radar
El Bilbao BBK Live 2025 es un festival que durante tres días pone a la villa en el radar mundial musical. Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del ayuntamiento de Bilbao hace una valoración sobre el impacto que genera el festival en la comarca.
Además, Alfonso Santiago, director general de Last Tour, ahonda en profundidad acerca de este tema. Él mismo comenta que el festival cuenta con unos 10 millones de euros de presupuesto y que devuelve un impacto económico fuerte en el territorio, como el año pasado que supuso unos 24 millones de euros para la región. Unas cifras que esperan y creen que volverán a repetirse en esta edición.
Bereziak
Bereziak vuelve a las calles bilbaínas con tres jornadas de conciertos de acceso libre que llevan el festival al centro de la ciudad. El jueves 10 de julio, Raya Diplomática dará el pistoletazo de salida con su punk-pop teatral e irónico. El viernes, la programación combinará la melancolía pop de Sr. Chinarro, el imaginario sonoro de Puño Dragón, la intensidad de La Plata, el desparpajo de Grande Amore y las propuestas de raíz vanguardista de Azuleja y Dano. El sábado, el protagonismo será para los discursos queer de La Prohibida y PUTOCHINOMARICÓN, el R&B contemporáneo de Girl Ultra, el mestizaje electrónico de Lua de Santana y los directos de Ultraligera y Sanguijuelas del Guadiana.
Horarios y accesos
La subida a Kobetamendi contará con un servicio especial de autobuses. Este servicio tendrá dos puntos de salida: desde la calle Felipe Serrate, junto a San Mamés y, como novedad este año, también desde el BEC!, cada jornada del festival desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, cada 10 minutos. El coste del viaje es de 3,5€, estará disponible solo para la subida y será necesario reservarlo con antelación desde la web del festival. Además, las personas asistentes contarán con autobuses lanzadera gratuitos, tanto para ir como para regresar del recinto.
En definitiva, los autobuses prestarán servicio a los asistentes y campistas del festival de manera ininterrumpida desde las 12:00 horas del miércoles, 9 de julio, y hasta las 15:00 horas del domingo, día 13, con frecuencias de servicio variables, según la demanda y las necesidades previstas. Todos los días del festival, a partir de las 16:00 horas, pararán en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena, y desde allí el público deberá recorrer los escasos 800 metros que les separan del recinto del festival.