

La Comisaría de la Ertzaintza de Durango ha reforzado su Unidad de Violencia de Género, que a partir de ahora contará con cuatro agentes dedicados en exclusiva a la atención de casos de violencia machista, frente a los dos que formaban parte del equipo hasta ahora. Este incremento responde a una demanda de las asociaciones locales y busca mejorar tanto la atención como el seguimiento de las denuncias.
Refuerzo para una atención más cercana y especializada
El comisario de la Comisaría de Durango, Eduardo Olaizola, ha señalado que este refuerzo permitirá ofrecer “un servicio más cercano y especializado a las víctimas”. Aunque toda la Ertzaintza está formada para atender estos casos, Olaizola ha subrayado que con esta ampliación se pretende mejorar la capacidad de intervención, el seguimiento y la atención personalizada, lo que derivará en “un proceso más seguro y eficiente” para las personas afectadas.
Petición de las asociaciones locales
La decisión ha sido bien recibida por el Ayuntamiento de Durango. Su concejala de Seguridad Ciudadana, Josune Escota, ha destacado que esta medida es “una respuesta directa a las demandas planteadas por las asociaciones locales”. En sus palabras, la colaboración con estos colectivos ha sido clave para identificar las necesidades específicas de las víctimas y avanzar hacia “un entorno más seguro para todas las personas en Durango y la comarca”.
Coordinación entre Ertzaintza y Policía Municipal
Este refuerzo se enmarca en una estrategia conjunta entre la Ertzaintza y la Policía Municipal de Durango, con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional frente a la violencia machista. Con más recursos humanos y una mejor capacidad de acompañamiento, se espera garantizar una atención más efectiva en todas las fases del proceso.
Durango y Durangaldea consolidan así su compromiso firme contra la violencia de género, reforzando una red de apoyo que prioriza la cercanía, la especialización y la justicia para las víctimas.