

La Universidad del País Vasco (EHU) firmará un acuerdo de colaboración con la Boise State University (BSU) para dar forma al proyecto de Campus Transoceánico, centrado en áreas clave como la ingeniería, la ciencia y la tecnología. Esta iniciativa busca “abrir una nueva dimensión en la internacionalización” de la universidad vasca.
El acuerdo se formalizará el 30 de julio en el marco del Jaialdi de Boise, un evento que se celebra cada cinco años y que constituye uno de los encuentros más relevantes de la diáspora vasca en Estados Unidos.
Firma institucional y agenda de trabajo conjunta
Una amplia delegación de la EHU viajará a Boise, encabezada por el rector Joxerramon Bengoetxea, junto a la vicerrectora de Transferencia e Internacionalización, Gotzone Barandika, y la vicerrectora del Campus de Bizkaia y Comunicación, Estitxu Garai. También estarán presentes el exrector Iñaki Goirizelaia y seis docentes e investigadores del área de ingeniería.
El mismo día 30 de julio, Bengoetxea y el rector en funciones de la BSU, Jeremiah Shinn, firmarán el Memorando de Entendimiento (MOU) y presentarán las líneas maestras del Campus Transoceánico. Durante esa jornada, también se celebrará un encuentro entre personal investigador de ambas universidades para comenzar a construir una red de colaboración en las disciplinas implicadas.
Participación institucional y empresarial
La BSU ha organizado una recepción que contará con representantes de instituciones, entidades y empresas tanto de Euskadi como de Boise. La delegación vasca participará también en diversas reuniones bilaterales que permitirán avanzar en nuevas vías de cooperación.
Inspiración en el modelo del Campus Transfronterizo
Este nuevo proyecto se apoya en la experiencia previa del Campus Transfronterizo, que EHU y la Universidad de Burdeos desarrollan desde hace más de una década. Esta colaboración ha sido calificada por la universidad como “modelo inspirador” para afrontar el salto transoceánico.
Esta misma semana, ambas universidades han reafirmado en Bidarte su compromiso con este proyecto común, poniendo el foco en retos compartidos como la investigación, la movilidad estudiantil y la oferta académica conjunta. Todo ello servirá de base para construir con éxito este nuevo puente académico entre Euskadi y Estados Unidos.