Jaialdi 2025

El Lehendakari llama a revitalizar el papel de la diáspora vasca para una Euskadi global

Pradales Invita a celebrar en el Jaialdi de Boise la pertenencia al pueblo vasco para "construir un futuro en democracia"
El Lehendakari llama a revitalizar el papel de la diáspora vasca para una Euskadi global
Centro de la diáspora vasca / LEHENDAKARITZA
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

Imanol Pradales ha subrayado que el «éxito de Euskadi pasa por seguir creciendo en el contexto internacional», y para ello considera fundamental el papel de la diáspora vasca. En una reflexión publicada en redes sociales, bajo el título «La diáspora vasca, aliada de la Euskadi Global», ha defendido la necesidad de una comunidad vasca «activada, conectada y dinámica» como motor para el desarrollo del país.

Viaje oficial a Boise con motivo del Jaialdi 2025

El Lehendakari encabezará la delegación institucional que viajará a Boise (EEUU) del 29 de julio al 1 de agosto para participar en el Jaialdi 2025, el mayor encuentro de la diáspora vasca a nivel mundial. Le acompañarán la vicelehendakari y consejera de Cultura, Ibone Bengoetxea; el secretario general de Acción Exterior, Ander Caballero; y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano.

El evento, que vuelve tras una década de ausencia, es una “ocasión única para reforzar los lazos con la diáspora en Norteamérica”, y forma parte de la estrategia de internacionalización ‘Euskadi Globala’ impulsada por el Ejecutivo vasco desde enero.

Agenda política, cultural y estratégica

Además de participar en los actos festivos del Jaialdi, la delegación vasca mantendrá encuentros con representantes universitarios, políticos y de la diáspora, así como con autoridades de Idaho. El objetivo es estrechar relaciones y explorar nuevas oportunidades de colaboración en ámbitos económicos, culturales, políticos y académicos.

«Queremos detectar y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el contexto internacional«, ha afirmado Pradales, insistiendo en que la clave del éxito «reside en las personas y en los vínculos que éstas generan».

La diáspora vasca como referente de comunidad

El Lehendakari ha reivindicado el valor histórico y humano de la diáspora: «Durante siglos, los vascos salieron al mundo en busca de nuevas oportunidades y construyeron comunidad desde la distancia, sin perder su identidad«. Ha recordado cómo se organizaron para apoyar a los recién llegados, crear Euskal Etxeak y mantener vivas sus tradiciones culturales.

Ha citado a la investigadora Gloria Totoricagüena, nacida en Boise, para recordar que “somos vascos que vivimos lejos de nuestra tierra, pero no por eso menos vascos”.

Jaialdi: celebración de identidad y proyección internacional

Pradales ha destacado que la octava edición de Jaialdi cobra una «especial significación» por celebrarse tras diez años de pausa, marcada por la cancelación de la edición anterior debido a la pandemia. Se espera que miles de personas vascas de los cinco continentes se reúnan en Boise para “celebrar la pertenencia a un pueblo y renovar los lazos identitarios, emocionales y culturales”.

Además, ha señalado que National Geographic ha incluido Jaialdi entre los mejores eventos del mundo a los que viajar en 2025, poniendo de relieve su proyección y singularidad.

«Festejaremos y haremos comunidad, sin complejos, reivindicando el valor del folklore vasco en su sentido más amplio«, ha concluido el Lehendakari.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *