

Pablo González hablará hoy con Agustin Herranz, en una entrevista exclusiva para Radio Popular- Herri Irratia. Una entrevista que se podrá escuchar a partir de las 9:10 en EgunOn Bizkaia. Será una de las primeras ocasiones en las que González explique su visión del caso por el que estuvo encarcelado en Polonia, acusado de espionaje, hasta su liberación en un intercambio de prisioneros en agosto del pasado año.
González, nacido como Pavel Rubtsov en Moscú en 1982 y criado en Euskadi, había desarrollado su carrera periodística en diversos medios, tanto en Euskadi como en el extranjero. Fue detenido en Przemyśl, Polonia, la noche del 27 de febrero de 2022 cuando cubría el éxodo de refugiados tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Las autoridades polacas le acusaron de actuar como agente del GRU, usando su trabajo periodístico para recopilar información sensible para Rusia, un delito con potencial condena de hasta 10 años de prisión bajo el artículo 130.1 del Código Penal polaco. Estuvo en prisión preventiva durante más de dos años y medio sin juicio ni cargos formales, en condiciones de aislamiento e incomunicación legal.
Fue liberado el 1 de agosto de 2024 como parte de un intercambio de 26 presos entre Rusia y los aliados occidentales, en el que fue recibido en Moscú por el presidente Putin. Tras su liberación, ha defendido su inocencia y ha denunciado haber sido sometido a malos tratos durante su encierro, argumentando que las acusaciones se basan en especulaciones y hostilidad a su trasfondo ruso, no en pruebas concretas. En marzo de 2025, la justicia polaca archivó formalmente la causa penal (o la suspendió) al considerar improbable su regreso a Polonia, lo que hace muy difícil que se celebre un juicio en su ausencia.