Asteko abestia

Mägo de Oz responde a la cancelación de su concierto en Vilagarcía

Polémica desatada por las palabras del guitarrista Víctor de Andrés hacia el Gobierno: "Dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas"
Mägo de Oz responde a la cancelación de su concierto en Vilagarcía
Momento de la actuación de los cordobeses Medina Azahara en el Maldito Rock, dentro de la programación de la Feria de Almería / AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA - Archivo
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

La banda Mägo de Oz ha salido al paso de la polémica generada tras la cancelación de su concierto previsto para el 19 de agosto en Vilagarcía de Arousa, dentro del programa de las fiestas locales. El Ayuntamiento de la localidad pontevedresa, gobernado por el PSOE, decidió suspender la actuación tras unas declaraciones del guitarrista Víctor de Andrés durante un concierto en Llanera (Asturias), en las que insultó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y mencionó la trama de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán con la frase: «Dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas».

El grupo defiende su sátira como crítica social

En un comunicado publicado en redes sociales, Mägo de Oz ha mostrado su desacuerdo con la cancelación y ha calificado la decisión de “respetable pero cuestionable”. “Tendrán que defenderla ante los demás ciudadanos de la localidad de distinta afiliación política que tienen derecho a unas fiestas libres de polémica, disfrutando del ocio y sobre todo, de la música”, señala la banda.

El grupo también ha querido aclarar que no permitirá «chantajes ni lecciones de moralidad» por parte de ningún consistorio, y ha defendido que las declaraciones se hicieron “en clave de sátira y humor no implícito de denuncia social y política”.

Distancia respecto a los insultos y crítica a la hipocresía

Mägo de Oz se ha desmarcado de los insultos directos al presidente, señalando que fueron proferidos “por gente de extrema derecha entre el público”. No obstante, han manifestado su «indignación ante tanto político corrupto», sin hacer distinciones entre formaciones.

En una posdata cargada de ironía, el grupo ha criticado que se utilice el argumento de la «frivolización» sobre temas sensibles como la prostitución o el consumo de drogas para justificar censuras. “A veces tenemos la piel muy fina, señores… ¡Que hable solo la música!”, concluye el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *