

La Banda Municipal de Bilbao ha presentado su temporada 2025-2026 bajo el título “Perfiles”, una propuesta que reflexiona sobre las identidades musicales a través de 17 conciertos programados entre septiembre de 2025 y abril de 2026. La nueva campaña destaca por su enfoque plural, con estilos que van desde la música sinfónica contemporánea hasta el jazz vocal o las raíces populares.
Apertura en Las Palmas y conciertos en cinco espacios emblemáticos
El estreno de la temporada será especial: el 14 de septiembre la Banda actuará en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Gran Canaria Wind Orchestra y la Federación Gran Canaria de Bandas de Música. A partir de ahí, los conciertos se repartirán por cinco espacios bilbaínos: el Palacio Euskalduna (8 conciertos), el Conservatorio J.C. de Arriaga (5 conciertos), Azkuna Zentroa (1 concierto), el Teatro Arriaga (1 concierto) y la Iglesia de los Santos Juanes (1 concierto).
Fin de etapa de Pascual-Vilaplana y diez batutas invitadas
Tras once años al frente de la Banda, José R. Pascual-Vilaplana se despide como director titular para convertirse en Principal Director Invitado, un rol desde el que dirigirá cuatro conciertos. La dirección artística de la temporada se reparte entre diez directores y directoras invitadas, entre ellos Virginia Martínez, Miguel Romea, Miguel Etchegoncelay, Martín Baeza Rubio o el joven bilbaino Nicolás Serrano Valdizán, ganador del III Premio Internacional de Dirección Bilbao Musika.
Artistas invitados y estrenos absolutos
El cartel artístico incluye nombres destacados como el acordeonista Iñaki Alberdi, la actriz Gurutze Beitia, las cantantes Noa Lur y Ainara Ortega, y el tubista portugués Sergio Carolino. Se estrenarán tres obras: una del compositor Juan Cubillas, otra adaptación de Federico Jusid y “Arenal”, pieza conmemorativa por el 130 aniversario de la Banda, firmada por Gabriel Erkoreka. Además, se presentarán en primicia estatal obras de las compositoras Chen Yi y Lindsay Bronnenkant.
Conciertos temáticos con repertorios diversos
Cada concierto explorará una temática diferente. Desde el viaje multicultural de “Música con raíces” (19 de septiembre, Azkuna Zentroa) hasta el cierre satírico de “In modo de sátira” (26 de abril, Euskalduna), el programa transita por paisajes marinos, mitologías, espiritualidad, jazz y tradición vasca. Entre las citas destacadas figuran:
- “Verso y llama” (17 de octubre), debut de Nicolás Serrano.
- “Luces y leyendas” (16 de noviembre, Teatro Arriaga), con Virginia Martínez.
- “Esencias de la Navidad” (20 de diciembre), con narración de Gurutze Beitia.
- “Sing American Songbook” (18 de enero), jazz vocal con Noa Lur y Ainara Ortega.
- “Arenales de música” (19 de abril), con Sergio Carolino y el estreno de «Arenal».
Espiritualidad en la Iglesia de los Santos Juanes
Uno de los momentos más emotivos de la temporada tendrá lugar el 27 de marzo en la Iglesia de los Santos Juanes, con un programa especial de Música de Semana Santa dirigido por Iñaki Urkizu, que incluirá obras de Grieg, Marquina, Vélez o Melchor.
IV Concurso Internacional de Dirección Bilbao Musika
La temporada incluirá también la celebración del IV Concurso Premio Internacional de Dirección, cuya final se celebrará el 30 de enero en el Conservatorio J.C. de Arriaga. Pascual-Vilaplana ejercerá como coordinador del encuentro, junto a Alberto Roque, que presidirá el jurado. Las obras a interpretar en esta final serán de Bizet, Serge Lancen y W. Francis McBeth/Kenneth Hesketh.