Planes para esta semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 21 al 27 de julio

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades
Planes para esta semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 21 al 27 de julio
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Tenemos ya el verano a pleno rendimiento y no nos van a faltar jaiak a las que acudir.

 

Paellas y Fiestas de Santa Ana en Getxo

Cada mes de julio, Getxo se transforma en un gran escenario gastronómico con el Concurso Internacional de Paellas de Aixerrota, considerado el más antiguo del mundo en su categoría. Lo que comenzó en 1956 con 20 paellas improvisadas, hoy reúne a más de 200 participantes .

La edición de 2025 se celebrará el viernes 25 de julio en las campas junto al Molino de Aixerrota, cerca del paseo de La Galea. Esta cita, con 70 ediciones a sus espaldas, es ya un referente festivo y cultural no solo en Euskadi, sino a nivel internacional.     Además, hasta el 26 de julio, Las Arenas celebra las Fiestas de Santa Ana.

Getxo

FECHA. 25 de julio (Paellas) y hasta el 26 de julio (Fiestas de Santa Ana)

Morgako Jaiak

El municipio de Morga celebra sus fiestas de Santiago y Santa Ana los días 25, 26 y 27 de julio.

Todos y todas a disfrutar en un ambiente festivo que siempre invita por su carácter familiar y de cuadrillas, donde todo el mundo es  bien recibido. Tampoco faltará la imaginación para participar en el concurso de disfraces, ”mozorro eguna”, que será de nota como en otras ediciones poniendo alto el listón. La gastronomía se hará un hueco importante con el tradicional concurso de Sukalki, que gozará de una buena participación con sukaldariak venidos de otros municipios, una fiesta en sí mismo. Y no pueden faltar, el concurso de tortillasla romeríalas actividades infantiles y los conciertos. Y por si fuera poco, su cartel está plagado de fantásticas referencias a los dibujos animados que tan felices nos han hecho.

Morga

Fecha: 25, 26 y 27 de julio

Arbolapean

Un programa cultural que se desarrollará bajo la sombra del Gernika Arbola de Iparragirre. Teniendo en cuenta las Jornadas de Música de Verano que se celebran en Gernika-Lumo desde hace varios años, han puesto en marcha el renovado proyecto ARBOLAPEAN, queriendo darle a la programación habitual de invierno un ambiente de FESTIVAL DE CALLE DE VERANO.
Nuestros objetivos son ampliar y fomentar la creación musical que está en pleno apogeo en Gernika. Los conciertos se realizarán en el AUDITORIO SEBER ALTUBE a las 20 horas y son gratis.

24 julio “NAZ”. Auditorio Seber Altube, 20.00 h.

Programación completa en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo

FECHA. Los jueves, hasta el 24 de julio

Zierbena Jaietan

KARDEO Y LA ARENA

En Zierbena se celebran tantas fiestas como barrios tiene el municipio.

En total sus barrios son seis y cada uno de ellos tiene su particular y característico programa de fiestas. Comienzan el 15 de julio en Kardeo y terminan el 25 de agosto en Valle, y al ser todas seguidas y darse el relevo unas a otras sin descanso, es muy posible que Zierbena sea el municipio con el calendario de fiestas encadenadas más largo y festivo del verano en Bizkaia. ¡Vamos lo que se dice un no parar!. Por algo un pulpo les queda de lujo en representación de su cartel festivo.

  • Del 18 al 24 de julio: Kardeo
  • Del 25 al 31 de julio: San Ignacio de Loyola en La Arena 
  • Del 1 al 7 de agosto: San Mamés
  • Del 8 al 15 de agosto: Virgen del Puerto en El Puerto
  • Del 16 al 24 de agosto: San Roque en La Cuesta
  • Del 25 al 31 agosto: Valle

Zierbena

FECHA. Del 18 de julio hasta el 31 de agosto.

Fiestas de Amorebieta-Etxano

Amorebieta celebrará las fiestas del Carmen y Santanatxu de 2025 del 15 al 27 de julio. Las fiestas de Amorebieta-Etxano 2025 tendrán un arranque muy especial con un pregón compartido protagonizado por la SDA, que celebra su centenario, y el centro educativo Karmelitak Amorebieta-Etxano, que cumple 75 años de trayectoria. Esta decisión ha sido tomada por la Comisión de Fiestas como un reconocimiento al papel fundamental que ambas entidades han tenido en la vida social y deportiva del municipio.

Uno de los platos fuertes serán, un año más, los conciertos. Por diversos escenarios pasarán algunas de las bandas más interesantes de nuestro panorama musical. Zea Mays, La Otra Oreja, Mocedades, Rulo y la Contrabanda, Bulego, Errobi, Isabel Aaiún, Merina Gris, Puro Relajo, Heitxi, Tatta & Denso y Vithy DJ amenizarán con su música las jornadas festivas. Te ofrecemos la agenda completa para que no te pierdas nada.

  • 24 de julio: Hola Rafaella | Bulego
  • 25 de julio: Mocedades | Zea Mays + DJ Vithy
  • 26 de julio: Isabel Aaiún | Rulo y la Contrabanda
  • 27 de julio: Very Txarrak + Akerbeltz

Este año, las fiestas cuentan además con una programación musical destacada, con 15 conciertos que reunirán a grupos y artistas de gran calidad para todo tipo de público. La elección de estas actuaciones ha sido elaborada teniendo en cuenta las ideas y propuestas de la ciudadanía zornotzarra, garantizando así una oferta cultural cercana y diversa.

Amorebieta-Etxano

FECHA. Del 15 al 27 de julio

V Encuentro internacional de música York Bowen

A finales de julio y principios de agosto Balmaseda va a vivir la quinta edición del Encuentro Internacional de Música York Bowen, concretamente del 23 de julio al 1 de agosto. Además de las masterclass de viola, violín, contrabajo y violonchelo para los y las estudiantes inscritas que llegan de diversos municipios, el público en general tendrá la oportunidad de disfrutar de dos conciertos en nuestra Villa y otro en el Guggenheim como broche final.

El domingo 27 de julio a las 15:30 se ofrecerá el concierto inaugural de orquesta del alumnado junto a los siguientes profesores: Pablo Suárez (violín), Aldo Mata (chelo) y Antonio Torres (contrabajo). Nos ofrecerán el concierto de Vivaldi para chelo y el octeto de Bruch. El jueves 31 de julio el concierto será a cargo del alumnado de las masterclass en el Palacio Horcasitas en dos pases, uno a las 17:00 y otro a las 21:00 horas. Y para finalizar esta edición, el bilbaíno Guggenheim será el marco escogido para el último concierto, el viernes 1 de agosto a las 18:30 horas. Aquí podremos ver en acción el virtuosismo del profesor y las profesoras Itziar Oyarzabal (violín), Adrián Martínez (viola) y Elena Escalza (chelo). Todo un lujo.

Balmaseda y Bilbao

FECHA: Del 23 de julio al 1 de agosto

Homenaje a los gudaris y milicianos caídos en la Batalla de Kolitza

El próximo sábado 26 de julio, Balmaseda acogerá un homenaje en recuerdo de los gudaris y milicianos fallecidos en la Batalla de Kolitza. La iniciativa, abierta a la participación ciudadana, comenzará a las 9:00 de la mañana en la Plaza de San Severino, donde se instalará una mesa con piedras que los asistentes podrán escoger y personalizar con palabras o frases vinculadas a la Memoria Histórica.

Tras este acto simbólico, está prevista una caminata hasta la cima del monte Kolitza, con llegada estimada sobre las 11:30, momento en el que se ofrecerá una charla sobre los hechos históricos que marcaron este enclave durante la Guerra Civil.

A las 12:00 comenzará el homenaje propiamente dicho, que incluirá intervenciones musicales, discursos breves, la inauguración de un panel para resignificar la placa franquista del interior de la ermita y la construcción colectiva de un monolito conmemorativo, bajo el título “Hitos de la Memoria”.

La cita, promovida por la Asociación Memorialista Balmaseda 1937, busca ser un ejercicio colectivo de recuerdo y reflexión en un contexto en el que, según destacan desde la organización, la memoria democrática cobra una renovada importancia ante el avance de discursos de extrema derecha.

Balmaseda

FECHA. 26 de julio

XIX Semana de la Brujería en Bargota

La decimonovena edición de la semana de la brujería en Bargota, tendrá lugar del 18 al 22 de julio. Cinco días en los que este pueblo navarro de 237 habitantes se vuelca para homenajear a su personaje más popular: JOHANNES

Para esta edición Bargota ha introducido novedades en su programa de fiestas. El viernes 18 el grupo de teatro Garañango asistido de la batucada Goraño, vuelve a recuperar las historias y leyendas de Johanes a través de la representación teatral.

Si algo llama la atención en Bargota son sus casas de piedra que han resistido siglos y se conservan actualmente en perfecto estado y armonía con el entorno. Por eso, el sábado 19 de julio, a partir de las seis de la tarde, se podrán ver los rincones tematizados en la época de Johanes y Brujería, así como las calles que previamente habrán engalanado vecinos y vecinas. 

No hay sábado en la brujería sin pasacalles, representación de leyendas del Brujo y akelarre con la participación de los seres mitológicos, porque Johannes gustaba de divertirse con las brujas de Zugarramurdi y otras más y fueron famosos los aquelarres que organizaban en torno a la balsa de Viana. Todo esto se revivirá en Bargota que ha preparado también la tradicional cena de la brujería, a la que los comensales acuden vestidos con trajes de época. 

El 19 de julio terminará con una fiesta medieval y espectáculo de fuego, a cargo del grupo GRIMORIUM

El domingo 20 de julio, como manda la tradición, Bargota se despierta con un mercado de Brujería, con artesanos y artesanas de la zona.

Bargota

FECHA. Del 18 al 22 de julio

Hontza Extrem, un fantástico parque multiaventura en el corazón de Otxandio

Visita Hontza Extrem. Un parque multiaventura y un nuevo concepto de actividad al aire libre para disfrutar en plena naturaleza.

HONTZA EXTREM te ofrece 9 circuitos y más de 80 juegos o retos totalmente seguros, con zona infantil y de adultos. Disfrutarás del parque sin prisa, porque no hay límite de tiempo,  en un bosque autóctono y un entorno privilegiado en Otxandio, entre los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, a tan sólo 45 minutos de Bilbao.

Para escuelas, empresas, cumpleaños, kuadrillas, despedidas,  familias..

Más información en www.hontzaextrem.com

Otxandio
LUGAR. Hontza Extrem

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Guía Turística de Rioja Oriental

La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.

Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

Vistiendo un jardín 

La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Camping Playa Sauces

Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella.

Reserva tu estancia ya, campingplayasauces.es

Asturias
LUGAR. Ribadesella

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *