San Mamés estrena un sistema inteligente para el césped

Athletic Club y lSener colaboran en un proyecto pionero que busca optimizar el mantenimiento del terreno de juego mediante sensorización avanzad
San Mamés estrena un sistema inteligente para el césped
San Mamés / Athletic Club

San Mamés está probando una innovadora solución digital para controlar el estado del césped natural de su terreno de juego. Se trata de un sistema de sensorización y monitorización inteligente, desarrollado en colaboración entre el Athletic Club y el grupo de ingeniería y tecnología Sener.

El sistema permite registrar con precisión valores clave como la humedad, salinidad, temperatura, iluminación, ventilación y calidad del césped, analizando su evolución en tiempo real y en cada zona del campo.

Ahorro de agua y energía

Además de los sensores instalados en el terreno de juego, el sistema también incorpora datos externos, como las previsiones meteorológicas, lo que permite una toma de decisiones más eficiente. Esta herramienta tiene como objetivo principal mejorar el cuidado del césped, reducir el consumo de agua y energía y avanzar hacia un modelo de gestión más sostenible.

La solución se adapta a variables como los cambios de iluminación a lo largo del día y centraliza toda la información en un cuadro de mando digital, facilitando su uso por parte del personal técnico. El sistema también incluye la monitorización de las instalaciones deportivas de Lezama, permitiendo extender su utilidad más allá del estadio bilbaíno.

Estrategia de sostenibilidad del Athletic

El director de infraestructuras del Athletic Club, Óscar Malo, ha valorado esta herramienta como «una oportunidad para mejorar la calidad del terreno de juego y optimizar los recursos empleados en su mantenimiento», en línea con la estrategia de sostenibilidad del club.

Por su parte, el director de Arquitectura de Sener, Juan Francisco Paz, ha destacado que los estadios deportivos están «viviendo una interesante evolución tecnológica» y que esta solución permitirá al club «ser un referente tecnológico en infraestructuras deportivas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *