Siete víctimas, dos en Bizkaia, estafadas con falsos anuncios de servicios sexuales

La Guardia Civil vizcaína ha localizado hasta ahora a otros tres en Málaga y a los dos restantes en Jaen y Madrid con casi 6.000 euros estafados
Siete víctimas, dos en Bizkaia, estafadas con falsos anuncios de servicios sexuales
Agente de la Guardia Civil / GUARDIA CIVIL
Banner de Obramat en Bilbao

La Guardia Civil de Bizkaia investiga a un hombre por presunta estafa continuada y blanqueo de capitales en el marco de la Operación GROMOS, tras engañar al menos a siete personas a través de falsos anuncios de servicios sexuales publicados en internet. El montante defraudado asciende a 5.750 euros.

El engaño comenzó en Bilbao

La investigación se inició tras la denuncia presentada en el Puesto de Bilbao por una víctima que relató haber transferido 800 euros como adelanto por un supuesto día completo de servicios de compañía. Después del primer ingreso, recibió nuevas peticiones de dinero, pero al detectar irregularidades en el nombre del beneficiario, detuvo los pagos y presentó denuncia ante la sospecha de haber sido engañado.

Captaba a las víctimas en páginas de contactos

El investigado se hacía pasar por mujer en páginas de contactos y, tras ganarse la confianza de sus víctimas, trasladaba la conversación a plataformas de mensajería instantánea, donde exigía transferencias urgentes. Hasta el momento, se han identificado siete personas estafadas, de las cuales tres han formalizado denuncia.

Víctimas en distintos puntos del Estado

Los afectados residen en varias provincias: dos en Bizkaia, tres en Málaga, y uno en Jaén y Madrid respectivamente. El importe confirmado por las víctimas que han denunciado asciende a 1.950 euros.

Más de 25 cuentas bancarias abiertas

Gracias a la colaboración de compañías telefónicas y entidades bancarias, se ha podido verificar que el investigado había abierto 27 cuentas bancarias desde 2010, de las cuales 11 siguen activas. La mayoría fueron usadas durante periodos breves, lo que indica su presunto uso para fines delictivos.

Con antecedentes por delitos similares

Según la Guardia Civil, el autor, con antecedentes por delitos contra el patrimonio, actuaba con una estrategia basada en solicitar cantidades moderadas para minimizar el riesgo de ser denunciado.

El caso ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 2 de Santoña (Cantabria), donde reside el imputado, acusado de tres delitos de estafa y uno de blanqueo de capitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *