Bilbao abre los nuevos espacios para barbacoas en Arraiz e Iturritxualde

La reorganización de las barbacoas garantizará la seguridad contra incendios en las áreas de recreo
Bilbao abre los nuevos espacios para barbacoas en Arraiz e Iturritxualde
Bilbao ha finalizado la reestructuración de los espacios / Bilbao.eus
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha finalizado la reestructuración de los espacios habilitados para hacer barbacoas, en la que ha invertido 149.981 euros, y ha abierto a la ciudadanía «los nuevos espacios seguros y delimitados» en Arraiz e Iturritxualde.

Según ha informado en un comunicado, la capital vizcaína ha concluido los trabajos de reestructuración de los espacios habilitados para hacer barbacoas, que han consistido en la eliminación de las antiguas parrillas «dispersas por las áreas de recreo del Anillo Verde» y en la generación de «nuevas zonas, seguras y delimitadas», que posibilitan su realización.

Las nuevas parrillas se concentran en «dos únicos espacios del Anillo Verde», en concreto en las áreas recreativas de Arraiz e Iturritxualde.

Dos filas

En Arraiz, se ha generado una isla de doce barbacoas, con dos filas de seis cada una.

Tienen una altura de 1,60 metros, una anchura interior de 80 centímetros y un fondo de 60 centímetros, en el que se ha insertado una parrilla móvil de fundición de hierro, y sobre ellas una cubierta de metal, ha explicado el Ayuntamiento. En Iturritxualde se ha habilitado una isla con diez barbacoas (con dos filas de cinco), con las mismas características.

En las áreas de Pastorekorta, Atxokorre y Mendigana se han eliminado las estructuras de las parrillas antiguas, pero no se implantará ninguna nueva de momento.

TRIPLE OBJETIVO

El Ayuntamiento de Bilbao, tras «un exhaustivo análisis», ha llevado a cabo esta remodelación con «un triple objetivo: renovar las infraestructuras para el encendido de fuego, generar espacios delimitados para el encendido de fuego y garantizar la seguridad contra incendios en las áreas de recreo».

En este sentido, ha precisado que la Ordenanza Municipal de Zonas Verdes indica expresamente que en Bilbao podrá hacerse fuego «solo en los lugares reservados al efecto y expresamente autorizados, teniéndose en cuenta las normas que señalen las autoridades competentes en función de la época y estado de la vegetación». Asimismo, explicita que «es obligación de la persona usuaria el apagar las brasas resultantes antes del abandono del lugar».

Lugares idóneos

«Bilbao carecía por tanto de lugares idóneos reservados a tal efecto tras el desmantelamiento parcial de las barbacoas de los merenderos de uso público en torno a 2005. Fueron demolidas las paredes de las mismas pero no se eliminaron sus estructuras inferiores de piedra u hormigón», ha explicado.

Existían, en estas condiciones, un total de 33 parrillas repartidas «de forma desigual» en diferentes áreas de recreo. Los núcleos con un mayor número de ellas eran Arraiz, donde existían quince, e Iturritxualde, con 14. El resto se encontraban en Atxokorre (dos), Mendigana (una) y Pastorekorta (una).

El hecho de estar «muy dispersas» y abarcar «superficies muy amplias y repartidas de modo individual» complicaba los trabajos de limpieza y mantenimiento y «multiplicaba los riesgos potenciales asociados a estas actividades», ha advertido el Consistorio.

Por ello, se ha procedido a derribar estas infraestructuras para, a continuación, generar «otros espacios claramente delimitados», donde ha concentrado las parrillas.

Estos espacios han sido «señalizados de forma clara e inequívoca como lugares acondicionados para hacer fuego» y permanecen separados físicamente del resto del espacio de esparcimiento mediante muros que cuentan con dos puertas de acceso.

Desde el Consistorio han destacado que, además de la nueva distribución, sus características y configuración contribuirán también a «evitar siniestros». «En primer lugar, la solera es de hormigón y tiene una amplitud suficiente en torno a las barbacoas, de cara a evitar que las chispas o las brasas lleguen a la zona verde», han precisado.

Con el mismo fin, se han implantado cubiertas metálicas sobre los fuegos, que «detendrán las partículas incandescentes que arrastren las corrientes de aire». Los recintos de parrillas cuentan, además, con una fuente en su interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *