

El Gobierno Vasco resalta que Euskadi se sitúa a la cabeza en acceso a la enseñanza superior y rendimiento académico. El País Vasco se sitúa como la segunda comunidad con mayor porcentaje de graduados de grado que concluyen en el tiempo teórico previsto (51,4 % frente al 42,7 % estatal) y la cuarta en titulados de máster con esa misma efectividad (82,1 % frente al 74,8 %). Según la Encuesta de Lanbide sobre la promoción 2020, el 88 % del alumnado logra un empleo acorde a su cualificación tres años tras finalizar sus estudios, un incremento de 2 puntos respecto a la promoción anterior.
Inserción laboral cualificada
El informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025 País Vasco’ de la Fundación CYD destaca que Euskadi acapara el 29 % del alumnado en titulaciones STEM. Un porcentaje muy por encima de la media estatal del 21 %. En especial, lidera las ingenierías con un 17 %, duplicando la cifra del conjunto de España (9 %).
La sólida formación impartida en las universidades vascas se traduce en una inserción laboral de alto nivel. El 76 % trabaja en un puesto directamente relacionado con su titulación y a finales de 2023 el 85 % de la promoción 2020 ya contaba con empleo, mientras el 7 % continuaba formándose. Además, el 61 % disfruta de un contrato fijo —16 puntos más que la promoción precedente—, y la tasa de paro ha descendido al 8 %, la mejor de la última década.
Condiciones salariales y estabilidad
El sueldo medio neto a jornada completa de la promoción 2020 asciende a 1.751 €, con una base media de cotización anual en titulados de ingeniería, industria y construcción 1.400 € superior a la de la media estatal. Los hombres perciben 1.820 € y las mujeres 1.693 €, reflejando una tendencia creciente hacia la paridad y la estabilidad laboral.
El departamento de Ciencia, Universidades e Innovación subraya que estos resultados —gran acceso universitario, alto rendimiento académico, bajos niveles de desempleo, elevada empleabilidad ajustada y salarios competitivos— son fruto de un sistema educativo de calidad, con una oferta formativa amplia, equilibrada y complementaria.