Euskadi refuerza su compromiso solidario con Gaza: seis nuevos menores serán atendidos por Osakidetza

Tres de ellos recibirán asistencia médica en Cruces, y los otros tres en Donostia
Euskadi refuerza su compromiso solidario con Gaza: seis nuevos menores serán atendidos por Osakidetza
Hospital de Cruces / Europa Press
Banner de Obramat en Bilbao

Osakidetza prestará asistencia sanitaria a otros seis menores procedentes de la Franja de Gaza, que han llegado recientemente a Euskadi con patologías graves como quemaduras, enfermedades cardiacas y oncológicas, o problemas renales. Tres de ellos serán atendidos en el Hospital Universitario Cruces y los otros tres en el Hospital Universitario Donostia.

Los menores, de entre 6 meses y 14 años, han sido evacuados desde Jordania en un vuelo medicalizado junto a otros siete niños. En total, han llegado 13 menores a España, cinco de los cuales, además de una hermana acompañante, serán tratados en la sanidad pública vasca. Durante el fin de semana se les realizarán pruebas clínicas y analíticas para determinar el tratamiento necesario.

Alojamiento y atención integral para las familias

Las familias se alojarán en recursos gestionados por organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en atención a refugiados, que les ofrecerán manutención, acompañamiento, atención psicológica y jurídica, además de traducción e interpretación. La intervención se enmarca en el programa europeo de Evacuación Médica (MEDEVAC), promovido por el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ya son 21 las personas gazatíes atendidas en Euskadi

Con esta nueva llegada, Euskadi ha atendido ya a 21 personas procedentes de Gaza desde julio del pasado año. Esta es la tercera evacuación humanitaria en la que participan el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Osakidetza, la OMS y el Ministerio de Sanidad.

Desde el Departamento de Salud han subrayado que esta actuación refleja “la solidaridad de Euskadi”. Además, han agradecido “la colaboración institucional” que hace posible la acogida y la asistencia médica de estos menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *