Barakaldo lanza STEAM 2025 para despertar vocaciones científicas entre los más pequeños

La iniciativa, inclusiva y accesible, se estrena con 72 plazas en formato piloto y un precio de 16,05 euros por trimestre
Barakaldo lanza STEAM 2025 para despertar vocaciones científicas entre los más pequeños
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Barakaldo ha presentado STEAM 2025, un programa educativo pionero que busca acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas a niños y niñas nacidos entre 2017 y 2019. La iniciativa, inclusiva y accesible, se estrena con 72 plazas en formato piloto y un precio de 16,05 euros por trimestre. El plazo de inscripción permanecerá abierto del 15 al 22 de septiembre.

Talleres trimestrales en los centros cívicos

Los STEAM-Tailerrak son talleres de cinco sesiones que se desarrollarán en los centros cívicos Clara Campoamor y Cruces. Habrá seis grupos de 12 plazas cada trimestre.

El primer ciclo, “Barakaldo Smart Kids – ¡Construyamos la ciudad del futuro!”, se celebrará de octubre a diciembre de 2025. Los participantes podrán diseñar objetos urbanos sostenibles con bolígrafos 3D, crear semáforos o farolas inteligentes con LEGO SPIKE, proyectar su propia Smart City en realidad virtual con CoSpaces Edu o iniciarse en inteligencia artificial con proyectos de reciclaje y medioambiente.

El segundo trimestre, entre enero y marzo de 2026, se titula “Misión Espacial Artemis II – ¡Exploremos el cosmos!”. Los niños y niñas diseñarán y programarán naves espaciales con LEGO WEDO, simularán el despegue del cohete Artemis, construirán modelos 3D o desarrollarán un videojuego espacial con Kodu Game Lab.

Igualdad de género como eje del proyecto

Todos los talleres estarán impartidos por mujeres, con el objetivo de ofrecer referentes femeninos en ciencia y tecnología. “Queremos que las niñas vean que la ciencia también es cosa suya. Porque no se puede ser lo que no se ve”, ha señalado la alcaldesa, Amaia del Campo.

Un espacio familiar para disfrutar de la ciencia

El programa también incluye STEAM-GUNEA, un espacio gratuito para familias que se celebrará en tres jornadas: el 18 de octubre en Gurutzeta, el 10 de enero en Clara Campoamor y el 21 de marzo en Gurutzeta. Entre las propuestas destacan una escape room tecnológica y un espacio maker con materiales reciclados y accesibles.

Una apuesta por el futuro de Barakaldo

La alcaldesa ha destacado que STEAM 2025 es “no solo una apuesta educativa, sino también una apuesta por el futuro de Barakaldo como ciudad inteligente, sostenible y verde”. Con esta iniciativa, el consistorio busca fomentar la creatividad, la experimentación y la curiosidad desde edades tempranas, sembrando vocaciones científicas en igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *