Bilbao ofrece más de 850 plazas en sus programas de ocio educativo

Dirigidos a menores de entre 3 y 11 años de edad, llega una nueva edición de los programas Haurgune, Kidegune y KideLego First Lego League
Bilbao ofrece más de 850 plazas en sus programas de ocio educativo
Imagen de una construcción con piezas de Lego / AYUNTAMIENTO DE BILBAO - Archivo
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha una nueva edición de los programas municipales Haurgune, Kidegune y KideLego First Lego League para el curso 2025-26. En total se ofertan más de 850 plazas, dirigidas a menores de entre 3 y 11 años, con el doble objetivo de facilitar la conciliación familiar y ofrecer espacios de ocio educativo.

Plazos y centros participantes

Las solicitudes pueden presentarse desde este martes 2 de septiembre hasta el día 9, a través de la web municipal bilbao.eus o en el teléfono 944 010 010 (010). El curso comenzará el 1 de octubre y finalizará el 12 de junio de 2026.

Los programas se desarrollarán en 13 centros municipales repartidos por los ocho distritos de la Villa, con refuerzo en diciembre gracias a la apertura de las instalaciones de Miribilla.

Ampliación de plazas en KideLego

Este año aumenta la oferta de KideLego First Lego League, que pasa de 64 a 94 plazas. Se desarrollará en ocho centros municipales los sábados, desde el 4 de octubre hasta la competición prevista para marzo de 2026.

Los equipos estarán formados por grupos de diez participantes en la modalidad Challenge y seis en la modalidad Explore, con actividades orientadas al pensamiento crítico y al trabajo en equipo mediante la metodología STEAM.

Novedades: Kideantzerki en Esperantza

Entre las novedades destaca la creación de Kideantzerki en el centro de Esperantza. Dirigido a niños y niñas de entre 9 y 11 años, combina actividades del Kidegune con talleres de teatro. El programa contará con 15 plazas y se celebrará los miércoles de 17.00 a 19.00 horas.

Horarios y tarifas

Los Haurgune y Kidegune se desarrollarán en horario de tarde, de 17.30 a 19.30 horas, salvo en Esperantza, donde será de 17.00 a 19.00 horas. La distribución de grupos varía según las edades y los días de la semana, con un máximo de 12 plazas por Haurgune y 15 por Kidegune.

Las tarifas oscilan entre 17 euros para familias perceptoras de la RGI o IMV, 50,50 euros para familias numerosas o monoparentales, y 67,50 euros para el resto. Para formar grupo será necesario un mínimo de seis participantes por centro y día.

Sorteo de plazas

Las plazas se asignarán mediante sorteo el 10 de septiembre y los resultados se publicarán el día 11. Las familias que obtengan plaza deberán formalizar su inscripción entre el 11 y el 15 de septiembre.

En los casos de Otxarkoaga, Errekalde y Zorrotza, la inscripción se tramitará directamente con las entidades que gestionan las actividades.

Una mirada a Bilbao y la arqueología

La temática de los Haurgune y Kidegune girará en torno a la ciudad de Bilbao, con talleres, juegos y salidas que permitirán conocer sus edificios, historia, fiestas y personajes.

En el caso de KideLego, la propuesta será “Unearthed”, orientada al mundo de la arqueología, con retos tecnológicos a través de Lego. La metodología STEAM busca potenciar habilidades como la creatividad, el razonamiento y el trabajo en equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *