Bizkaia registra «casos esporádicos» de gripe aviar en gaviotas y cormoranes

La diputada de Medio Natural y Agricultura de Bizkaia, Arantza Atutxa, subraya que actualmente no existe "nada que alerte"
Bizkaia registra «casos esporádicos» de gripe aviar en gaviotas y cormoranes
Gaviota en una playa / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

La Diputación Foral de Bizkaia ha confirmado la detección de “casos esporádicos” de gripe aviar en gaviotas y cormoranes, aunque subraya que actualmente no existe “nada que alerte” a la población.

Fin de la cuarentena en la granja de Gorliz

La diputada foral de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, ha recordado que este verano la gripe aviar puso “en peligro” la granja foral de Gorliz, donde se aplicó una cuarentena que ya ha concluido. La institución sigue en coordinación con las otras diputaciones y el Gobierno Vasco para aplicar los protocolos de control y prevención.

Vigilancia ante posibles daños económicos

Atutxa ha insistido en que la gripe aviar “no es una enfermedad que ponga en peligro la salud humana”, pero sí supone un riesgo para las explotaciones avícolas, que pueden sufrir pérdidas económicas “importantes”. Por ello, ha recalcado la necesidad de mantener la precaución y una vigilancia extrema en el territorio.

Casos en aves silvestres

En la actualidad, según la Diputación, únicamente se han detectado casos aislados en gaviotas y algún cormorán, sin que exista ninguna alerta sanitaria en Bizkaia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *