Desarrollan un reloj metabólico para ayudar a detectar signos tempranos de enfermedad

CIC bioGUNE ha desarrollado un reloj que permite identificar procesos de envejecimiento acelerado a través de un simple análisis de sangre
Desarrollan un reloj metabólico para ayudar a detectar signos tempranos de enfermedad
Proyecto de CIC bioGUNE para desarrollar un reloj de envejecimiento metabólico / CIC BIOGUNE
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

CIC bioGUNE, centro miembro de BRTA, ha desarrollado un innovador reloj de envejecimiento metabólico que permite identificar señales tempranas de enfermedad y procesos de envejecimiento acelerado a través de un simple análisis de sangre.

El proyecto, liderado por José M. Mato, director general del centro, y Óscar Millet, responsable del Laboratorio de Medicina de Precisión y Metabolismo, ha sido publicado en la revista npj Metabolic Health and Disease.

Una herramienta basada en metabolómica y aprendizaje automático

Este reloj utiliza la metabolómica por resonancia magnética nuclear (RMN) para analizar pequeñas moléculas presentes en la sangre. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático, el equipo ha desarrollado un modelo capaz de predecir la edad biológica de una persona, un indicador más fiable del estado de salud que la edad cronológica.

Estudio con más de 20.000 participantes

La herramienta se ha validado con datos de más de 13.500 participantes de la cohorte Akribea, un estudio de salud a gran escala en el País Vasco, en colaboración con Corporación Mondragón. En total, el conjunto de datos alcanzó los 20.000 participantes, abarcando diferentes edades y perfiles.

Según Millet, “la importancia de este estudio radica en que las discrepancias entre edad cronológica y edad metabólica pueden revelar marcadores tempranos de enfermedad”.

Resultados en cáncer y enfermedades hepáticas

El equipo probó el reloj en personas con distintas patologías. En los pacientes con cáncer de próstata, la edad metabólica media resultó casi cinco años mayor que la cronológica. En el caso de quienes padecen enfermedad de hígado graso asociada a disfunción metabólica (MASLD), la diferencia superaba los 14 años.

Además, se observaron diferentes patrones de envejecimiento entre subtipos de MASLD, hallazgos que habitualmente no se detectan en pruebas clínicas convencionales.

Una visión más completa de la salud

Más allá de calcular la edad biológica, la plataforma puede estimar más de 25 parámetros clínicos estándar, como niveles de inflamación o función renal, a partir de la misma muestra de sangre. Esto, según CIC bioGUNE, puede ofrecer a los médicos una visión integral del estado de salud del paciente mediante una única prueba no invasiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *