

La producción industrial de Euskadi aumentó en julio de 2025 un 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este martes por Eustat. En comparación con junio, el índice experimentó un incremento del 0,8%, una vez corregidos los efectos estacionales.
Evolución por sectores
El crecimiento interanual estuvo impulsado por los Bienes de consumo, con un ascenso del 2,2%. Dentro de este apartado, los Bienes de consumo duradero subieron un 5,8%, mientras que los no duraderos lo hicieron un 1,3%. Aquí se incluyen actividades como la fabricación de muebles, electrodomésticos, productos alimenticios, de higiene o farmacéuticos.
Los Bienes de equipo, que abarcan sectores como automoción, material ferroviario o aeronáutico, registraron un aumento del 1,9%. Por el contrario, los Bienes intermedios descendieron un 0,5%, y la Energía cayó un 4,6%.
Diferencias territoriales
En julio, Bizkaia destacó con un crecimiento del 2,3% interanual. En cambio, la producción cayó en Gipuzkoa (-1,0%) y en Álava (-0,7%). Por sectores de mayor peso, el mayor impulso vino del Material de transporte (+8,5%) y del Material y equipo eléctrico (+6,0%). Las caídas más pronunciadas se dieron en Madera, papel y artes gráficas (-3,2%) y en Metalurgia y productos metálicos (-1,8%).
Balance de enero a julio
El acumulado de los siete primeros meses de 2025 muestra una caída del 1,1% en el Índice de Producción Industrial. En este periodo, la Energía retrocedió un 6,3%, los Bienes intermedios un 1,7% y los Bienes de equipo un 0,5%. Solo los Bienes de consumo lograron un balance positivo, con un incremento del 1,2%.
Por territorios, el balance acumulado fue negativo en los tres: Álava (-3,4%), Bizkaia (-0,8%) y Gipuzkoa (-0,3%).