

Un total de 22 personas gazatíes han recibido atención sanitaria especializada en la red de Osakidetza. Dentro del procedimiento internacional de evacuación médica (MEDEVAC), coordinado por la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud, con el apoyo del Gobierno Vasco y el Ministerio de Sanidad.
Euskadi, referente en compromiso humanitario
De los 39 menores y familiares evacuados a España, más de la mitad han sido acogidos en hospitales vascos. Ello consolida a Euskadi como un territorio especialmente comprometido con la salud infantil en situaciones de emergencia.
En la actualidad, los equipos pediátricos de Osakidetza hacen seguimiento a siete menores (seis llegados el 31 de julio más un hermano que se sumó después). Todos ellos se encuentran clínicamente estables y, salvo ingresos puntuales, no requieren hospitalización actualmente.
Patologías complejas y desnutrición severa
Los menores presentan enfermedades oncológicas, hematológicas, renales, cardiacas y también lesiones por quemaduras. Además, en varios casos se ha tratado desnutrición severa como prioridad para garantizar su recuperación antes de iniciar tratamientos especializados.
La atención médica se ve reforzada por la colaboración con organizaciones sociales que facilitan alojamiento, manutención, asesoría jurídica, interpretación y acompañamiento psicosocial. De esta manera, ofrece así una acogida integral a los pacientes y sus familias.
Reconocimiento al personal sanitario
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han agradecido públicamente el trabajo del personal sanitario: pediatras, oncólogos, cirujanos, cardiólogos, nefrólogos y nutricionistas, entre otros. Su labor ha permitido ofrecer una atención «altamente especializada y humana».
«La colaboración entre personal sanitario, organizaciones sociales e instituciones públicas ha sido clave para garantizar una atención segura, digna y cercana a las familias», ha destacado la Consejería de Salud.
Un compromiso con los derechos humanos
Desde el Gobierno Vasco se ha subrayado que Euskadi reafirma su papel como territorio solidario, comprometido con la defensa de los derechos humanos y la protección de la infancia en contextos de guerra, ofreciendo recursos sanitarios, sociales y comunitarios a quienes más lo necesitan.