Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 12 al 14 de septiembre

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para esta segunda semana de septiembre
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 12 al 14 de septiembre
Sebastián Yatra actúa este domingo 14 de septiembre en el Bilbao Arena / Facebook
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.

Sebastián Yatra

Sebastián Yatra es un cantante y compositor colombiano que mezcla temas de reggaeton con baladas más románticas y poperas. Saltó a la fama en 2016 gracias al lanzamiento de su single Traicionera, una canción con la que se abrió camino en el mundo de la música y le sirvió de lanzadera para trabajos posteriores.

Ha colaborado con grandes de la música latina como Ricky Martin, en el tema Falta Amor y con Carlos Vives, en Robarte Un Beso; o incluso con artistas internacionales como la banda estadounidense Onerepublic, en el hit No Vacancy. Además, ha recibido varios galardones como el de álbum pop favorito en los Premios Latin American Music, por su disco Fantasía, o mejor artista pop en los Premios HEAT.

Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena

FECHA: 14 de septiembre

Ilustres Ignorantes World Tour

Ilustres ignorantes es un debate a varias bandas entregado a iluminar las más diversas ramas del conocimiento. Javier Coronas, Raúl Cimas y Pepe Colubi (los CCC de la metafísica de andar por casa), con la inestimable ayuda de algún amigo notable, se enzarzan en discusiones delirantes, perturbadas, sorprendentes y muy divertidas sobre todo tipo de temas: curiosos (inventos, naturaleza, sueños), metafísicos (amor, muerte, futuro), culturales (cine, viajes, superhéroes) o sexuales (follar, chupar y esas cosas).

Javier Cansado no podrá acompañarnos en Bilbao. En su lugar tendremos a un genio de la comedia, el mismísimo Raúl Cimas que se une al espectáculo los días 12, 13 y 14 de septiembre.

Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos

FECHA. del 12 al 14 de septiembre

Gorbeiako Altxorrak

Areatza acogerá el sábado 13 de septiembre la iniciativa Gorbeiako Altxorrak, una jornada que combina senderismo, patrimonio histórico y catas gastronómicas en un entorno privilegiado a las puertas del Parque Natural de Gorbeia. Hablamos con Nerea del Campo, Técnica de Turismo del área de Gorbeialde.

La ruta de senderismo guiada recorrerá 10 kilómetros en plena entrada al Gorbeia. Durante el camino, se visitarán un dolmen prehistórico, una nevera tradicional para almacenar nieve, un antiguo calero y restos del uso ganadero y forestal del monte comunal. También se descubrirán simas y formaciones kársticas singulares. La villa de Areatza, declarada conjunto monumental, abrirá las puertas de su historia a través de un recorrido por palacios, casonas barrocas e iglesias. El itinerario pasará por el convento de Santa Isabel, el palacio Gortazar y los molinos Bekorreta y Goikoerrota.

Areatza
LUGAR. Areatza

FECHA: 13 de septiembre

Fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso

Karrantza
LUGAR. Karrantza

FECHA: del 13 de septiembre al 4 de octubre

Fiestas de Ugao-Miraballes

​Las fiestas en honor a la Virgen de Udiarraga darán comienzo el domingo 7 de septiembre con un desfile de gigantes, cabezudos y gai​teros, que conducirán al público a Herriaren Enparantza para asistir a la lectura del pregón, honor que este año recae en Beny Domínguez, presidenta durante muchos años del AMPA de la Escuela de Ugao. Los festejos finalizarán el lunes 15 con citas tan arraigadas como la tradicional alubiada y la vuelta a la bola, que en esta edición correrá a cargo de Ana Guinea, trabajadora del área de cultura del Ayuntamiento durante décadas.

El Ayuntamiento de Ugao-Miraballes ha destinado cerca de 130.000 euros de presupuesto (el mayor de su historia) para la organización de más de sesenta actividades para todos los gustos y edades. Desde eventos culturales, gastronómicos y deportivos hasta conciertos en vivo, las y los ugaotarras, así como las personas visitantes, respirarán ambiente festivo en cada rincón de la Villa.

Ugao-Miraballes
LUGAR. Ugao-Miraballes

FECHA: del 7 al 15 de septiembre

Jatabeer Fest Jaia y Dantza Suelto Txapelketa

Jatabeer Fest Jaia en Maruri-Jatabe. El sábado 13 de septiembre por la tarde ven a probar diferentes tipos de cerveza artesanal y autóctona acompañada de queso artesano. Mairi, Aramu y La Txama en concierto y el domingo 14, a las 12:00 horas en Kulturkirol, Dantza Suelto Txapelketa uno de los campeonatos de baile más importantes de la zona. Organizado por el Ayuntamiento de Maruri-Jatabe, en colaboración con Korrontzi, Trapu zarrak euskal jantziak y Diputación Foral de Bizkaia, la iniciativa cumple este año su XXVIIº edición. Este año participaran 8 parejas ataviadas con el traje típico vasco.

La participación de las parejas será individual (8 pasos) y en el descanso habrá la actuación del grupo local de Txalaparta “Erraturie”. Antes de comenzar el campeonato se escuchará tanto el fandango como el arin-arin para fijar el ritmo. Antes de comenzar el campeonato se realizará un sorteo para decidir el orden de actuación de cada pareja.

Maruri-Jatabe
LUGAR. Maruri-Jatabe

FECHA: 13 y 14 de septiembre

Eleizetan

Del 6 al 21 de septiembre, Eleizetan ofrecerá seis conciertos gratuitos en espacios patrimoniales del municipio, con una programación que fusionará estilos, épocas y sonidos en formato cercano y de alta calidad. Antes de cada actuación se ofrecerá un servicio de autobús gratuito para todos los
conciertos.

Septiembre volverá a sonar a música de cámara en Amorebieta-Etxano. Con más de dos décadas de trayectoria, el ciclo Eleizetan regresa con una programación que vuelve a convertir iglesias y ermitas del municipio en escenarios especiales. La propuesta, organizada por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, ofrece conciertos gratuitos, con autobús gratuito desde el centro, y un enfoque que une música, patrimonio y cercanía.

Amorebieta-Etxano
LUGAR. Amorebieta-Etxano

FECHA: Del 6 al 21 de septiembre

Mamma Mia!

El Teatro Arriaga vuelve a ofrecer este verano un gran espectáculo musical: Mamma Mia!, el gran musical con la inolvidable música del grupo sueco ABBA.

La nueva producción de Mamma Mia! cuenta con una espectacular escenografía, vestuario y coreografías originales sumados a letras y arreglos musicales renovados. El musical ya ha cautivado a más de 800.000 espectadores en tres temporadas de éxito en la Gran Vía de Madrid, donde cada día es una auténtica fiesta. El show está basado en los 23 grandes éxitos de ABBA, canciones inmortales que van desde «Dancing Queen» o «Gimme Gimme Gimme», hasta «Chiquitita» y «The Winner Takes It All», pasando por “Voulez Vous”, “S.O.S”, “Super Trouper” o “Thank you for the music”, entre otros. Así, Mamma Mia! es la comedia musical con la que nadie puede evitar cantar, bailar y emocionarse.

Además, su historia es todo un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos. Esto lo convierte en un musical para todo tipo de edades y público, para disfrutarlo en pareja, en grupos de amigos o en familia.

Sinopsis:

Donna es una madre soltera e independiente que regenta un pequeño hotel en una idílica isla griega. Ha criado sola a su hija Sophie, que va a casarse próximamente. Sin que nadie se entere, Sophie lee el diario de su madre y se tropieza con tres amantes: ¡tres posibles padres! Para poner fin a su incertidumbre, decide invitarlos a la boda. El caos está garantizado cuando aparecen los mejores y más antiguos amigos de Donna. Estos reencuentros nos hacen reír y emocionar a partes iguales.

Sobre el escenario, Donna, Tania, Rossie, Sophie, Sky, los “tres posibles padres” y los 27 integrantes del elenco nos cuentan la historia más divertida y entrañable de los musicales de todos los tiempos.

Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga

FECHA. Septiembre: 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20, 21 – 17:00 h.
4, 11, 18 – 19:30 h.
5, 6, 12, 13, 19, 20 – 21:00 h.

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

‘De Pendoneo por la Rencle de Bodegas’

Los próximos 6 y 7 de septiembre, Arnedo celebra la tercera edición del “De Pendoneo por la Rencle de Bodegas”, unas jornadas dedicadas al vino y la gastronomía local.

La tradición del pendoneo se remonta a los antiguos productores de vino de Arnedo, que solían colgar un trapo o “pendón” en la puerta de sus bodegas para anunciar que sus vinos estaban listos para ser degustados. Amigos y vecinos recorrían entonces la rencle (palabra arnedana que significa hilera o fila) para probar las elaboraciones de cada bodega.

Durante este fin de semana, los visitantes podrán degustar vinos de distintas bodegas de La Rioja Oriental, además de adquirir productos de kilómetro cero. La experiencia se completa con un variado programa cultural y festivo: cine, teatro, música, catas comentadas y diferentes degustaciones, tanto en las bodegas como en las calles de la ciudad.

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. Arnedo

Triskantzatik Esperantzara

Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.

El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.

En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea

Vistiendo un jardín 

La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.

Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *