

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.
Fiestas de Galdakao
Las fiestas de Galdakao 2025 se celebrarán del 12 al 21 de septiembre. El programa de este año incorpora 147 actividades que abarcan desde los tradicionales conciertos y funciones teatrales hasta propuestas pensadas para el público infantil y adulto, reflejo del carácter diverso e inclusivo que quiere dar a las fiestas el Ayuntamiento.
En total, se han organizado 33 conciertos, 14 funciones teatrales, 39 actividades infantiles, 14 dirigidas específicamente a personas mayores y 48 iniciativas promovidas por asociaciones del municipio.
Más información en galdakao.eus
Galdakao
LUGAR. Galdakao
FECHA: del 12 al 21 de septiembre
Ganga Market
El Casco Viejo de Bilbao volverá a convertirse en un gran escaparate al aire libre con la celebración de la edición número 42 del Ganga Market, el mercado de gangas más veterano de Euskadi. La cita tendrá lugar los próximos 18, 19 y 20 de septiembre (jueves, viernes y sábado), con más de un centenar de comercios que sacarán a la calle miles de artículos de fin de temporada a precios muy reducidos, junto con algunas novedades de la colección otoño-invierno.
Organizado desde 2005 por la Asociación de Comercios, Hostelería y Empresas del Casco Viejo, Zazpi Kaleak, de Bilbao, este evento, que a la calle, a la puerta de los comercios, los stand con los productos rebajados, se ha consolidado como una cita clave para el pequeño comercio bilbaíno, que en dos ocasiones al año, al final del verano y del invierno, libera stock y acerca oportunidades únicas a la clientela.
Bilbao
LUGAR. Casco Viejo
FECHA: 18, 19 y 20 de septiembre
‘Nancy Grace Roman’, Sol Maguna
Nancy Grace Roman es el título de la última propuesta teatral de Nexoteatro, un monólogo escrito y dirigido por Ricardo Padilla e interpretado por la guerniquesa Sol Maguna.
El espectáculo nos presenta a Nancy Grace Roman, una de las mejores astrónomas del siglo XX. Su tenacidad y valentía la convirtieron en la primera mujer directiva de la NASA y una figura fundamental en el desarrollo del Hubble,el primer telescopio espacial que cambiaría la manera de ver las estrellas.
A los cuatro años dibujaba la Luna y las estrellas. A los cuarenta estaba tratando de convencer al Gobierno de los Estados Unidos de la importancia de construir un telescopio espacial que permitiera ver mucho más allá.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia
FECHA: 20 de septiembre
Fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso
Karrantza
LUGAR. Karrantza
FECHA: del 13 de septiembre al 4 de octubre
Fiestas de San Gabriel en Masustegi
Masustegi
LUGAR. Masustegi
FECHA: del 20 al 29 de septiembre
XLI Feria de Muskiz
Muskiz vivirá el 21 de septiembre su XLI Feria Agrícola y Ganadera, una cita señalada en el calendario comarcal. El evento reúne a productores, vecinos y visitantes en un ambiente festivo. La propuesta combina tradición, comercio de cercanía y dinamización cultural durante toda la mañana.
La jornada arrancará a las 10:00 en el centro urbano, con puestos que mostrarán lo mejor del territorio. Habrá frutas, hortalizas, pan y pastel, miel, queso y huevos. También se ofrecerán chacinas y txakoli, junto a una cuidada exposición de ganado con presencia de criadores locales.
No faltarán los concursos habituales que distinguen a la feria. Destaca la cata de txakoli de la DO Bizkaiko Txakolina, con premios en diferentes categorías. El certamen de razas de animales reconocerá a los mejores ejemplares, reforzando la calidad del sector primario de la comarca.
Muskiz
LUGAR. Muskiz
FECHA: 21 de septiembre
II Ganadu Azoka de Galdames
El parque Atxuriaga de La Aceña será el escenario el próximo sábado, 20 de septiembre, de la segunda edición de la Feria de Ganado Local de Galdames, organizada por el Ayuntamiento y la asociación de ganaderos/as AGAMUGA.
La feria arrancará a las 10:00 con la exposición de más de 100 animales —vacas, caballos, burros, ovejas y cabras— que presentarán cerca de una veintena de ganaderos y ganaderas del municipio. Además, una docena de stands ofrecerán productos agroalimentarios como pan, queso, miel, morcillas, arándanos o mermeladas.
A las 12:00 tendrá lugar una exhibición de perros pastor organizada por BATE (Bizkaiko Artzain Txakurren Elkartea), en la que se podrá ver la destreza de estos animales en el manejo de rebaños de ovejas. La jornada se completará con paseos en poni para los más pequeños y dos txosnas para disfrutar de un hamaiketako o un refrigerio.
Galdames
LUGAR. Galdames
FECHA: 20 de septiembre
El viaje del monstruo fiero
El público me hizo monstruo fiero por necesidad y así cumplí con mi parte de la herencia. Soy un bululú. Este viaje del monstruo es mi propio viaje a través de los escenarios donde todavía se celebran los vestigios de la gloria irrepetible del Siglo de Oro español.
A través de una loa de Lope de Vega circulan mis memorias por la escena. Sobre el yunque de los textos yo le di golpes al fuego, como Vulcano, y me los gané para mí, con el sudor de mi frente, como Adán. Lope, Quevedo, Cervantes, los místicos, Shakespeare, Calderón… Invocando la belleza por los pueblos, ellos me han nutrido con su leche… En realidad, ella es la única diosa que puede convertirnos en lo que realmente somos. Estos textos han sido mis plegarias. Ahora vengo con ellas a «la corte», trasmudados en la hermenéutica de mi pellejo. A veces son vino exquisito y otras un caldo peleón. Por ello pido, pues, benevolencia, como conviene a la costumbre, según el ritual.
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. 20 de septiembre
‘La llamaban loca’ prorroga sus funciones ante el éxito de público
El espectáculo teatral “La llamaban loca” ha agotado entradas durante su temporada en el Palacio Euskalduna, en Bilbao, del 16 de agosto al 7 de septiembre. Ante la excelente acogida, se anuncian dos funciones extra en Bilbao, que se celebrarán los días 27 y 28 de septiembre a las 19:30 h.
A través de un acuerdo entre el Palacio Euskalduna, CID FCA! Producciones y AITATO Producciones, se ha decidido ampliar la programación a raíz de la demanda del público, manteniendo la calidad y la emoción de la propuesta que ya ha conquistado a más de 5.000 espectadores. Las dos representaciones adicionales permiten a más espectadores disfrutar de esta historia que ya forma parte de la memoria sentimental de la ciudad.
Sinopsis
Basada en una idea original de Jon Marín, con texto de Txemi Parra y dirección de Gurutze Beitia, “La llamaban loca” transcurre en el Bilbao de finales de los setenta y remite a una historia que forma parte de la memoria emocional de la ciudad. Narra la vida de Rosa, una mujer moderna e independiente que trabaja como secretaria de dirección y cuyo mundo se ve alterado por la llegada de Fortunata, procedente de Quintanilla. Las tensiones y los contrastes entre ambas exploran diferentes visiones de la vida. Esta historia esta inspirada en “La loca de Arriquibar”
El reparto está encabezado por Karmele Larrinaga, que encarna a Rosa, y Gemma Martínez, que da vida a Fortunata. Ambas intérpretes han sido reconocidas por su trabajo en esta pieza con los premios Zapi Sariak, otorgados por la agrupación empresarial Bilbao Centro.
La dirección corre a cargo de Gurutze Beitia que señala: “No te quedes sin ver ‘La llamaban loca’ porque es un viaje emocional, de risa y de sororidad, irrepetible”. Entradas ya a la venta a través de los canales oficiales del Euskalduna y puntos de venta habituales de CID FCA! Producciones y AITATO Producciones.
Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna
FECHA. 27 y 28 de septiembre, 19:30 h
EZEZEZ – Presentación de nuevo disco
EZEZEZ han regresado con fuerza. Su nuevo trabajo, “Kabakriba”, ya disponible en todas las plataformas, es el tercer disco de estudio del cuarteto bilbaíno. Un álbum que no busca comodidad, sino provocar con una descarga de energía cruda, géneros entremezclados y letras que no dejan indiferente. En este nuevo proyecto, EZEZEZ apuestan por un sonido sin etiquetas. Pop, punk, funk y jazz se cruzan en un viaje de doce canciones que rompen con las recetas habituales. La banda bilbaína reivindica su personalidad musical con una propuesta visceral y directa.
Bilbao
LUGAR. Kafe Antzokia
FECHA: 19 de septiembre
Eleizetan
Del 6 al 21 de septiembre, Eleizetan ofrecerá seis conciertos gratuitos en espacios patrimoniales del municipio, con una programación que fusionará estilos, épocas y sonidos en formato cercano y de alta calidad. Antes de cada actuación se ofrecerá un servicio de autobús gratuito para todos los
conciertos.
Septiembre volverá a sonar a música de cámara en Amorebieta-Etxano. Con más de dos décadas de trayectoria, el ciclo Eleizetan regresa con una programación que vuelve a convertir iglesias y ermitas del municipio en escenarios especiales. La propuesta, organizada por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, ofrece conciertos gratuitos, con autobús gratuito desde el centro, y un enfoque que une música, patrimonio y cercanía.
Amorebieta-Etxano
LUGAR. Amorebieta-Etxano
FECHA: Del 6 al 21 de septiembre
Mamma Mia!
El Teatro Arriaga vuelve a ofrecer este verano un gran espectáculo musical: Mamma Mia!, el gran musical con la inolvidable música del grupo sueco ABBA.
La nueva producción de Mamma Mia! cuenta con una espectacular escenografía, vestuario y coreografías originales sumados a letras y arreglos musicales renovados. El musical ya ha cautivado a más de 800.000 espectadores en tres temporadas de éxito en la Gran Vía de Madrid, donde cada día es una auténtica fiesta. El show está basado en los 23 grandes éxitos de ABBA, canciones inmortales que van desde «Dancing Queen» o «Gimme Gimme Gimme», hasta «Chiquitita» y «The Winner Takes It All», pasando por “Voulez Vous”, “S.O.S”, “Super Trouper” o “Thank you for the music”, entre otros. Así, Mamma Mia! es la comedia musical con la que nadie puede evitar cantar, bailar y emocionarse.
Además, su historia es todo un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos. Esto lo convierte en un musical para todo tipo de edades y público, para disfrutarlo en pareja, en grupos de amigos o en familia.
Sinopsis:
Donna es una madre soltera e independiente que regenta un pequeño hotel en una idílica isla griega. Ha criado sola a su hija Sophie, que va a casarse próximamente. Sin que nadie se entere, Sophie lee el diario de su madre y se tropieza con tres amantes: ¡tres posibles padres! Para poner fin a su incertidumbre, decide invitarlos a la boda. El caos está garantizado cuando aparecen los mejores y más antiguos amigos de Donna. Estos reencuentros nos hacen reír y emocionar a partes iguales.
Sobre el escenario, Donna, Tania, Rossie, Sophie, Sky, los “tres posibles padres” y los 27 integrantes del elenco nos cuentan la historia más divertida y entrañable de los musicales de todos los tiempos.
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. Septiembre: 5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20, 21 – 17:00 h.
4, 11, 18 – 19:30 h.
5, 6, 12, 13, 19, 20 – 21:00 h.
Guía Turística de Rioja Oriental
La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.
Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.
Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.
Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana
Triskantzatik Esperantzara
Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.
El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.
En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea